“Hay jornadas ciegas”: perito lanza seria advertencia sobre evidencia clave en caso María Ercira
Caso María Ercira: Familia insiste en la falta de registros clave y expertos cuestionan vacíos en los videos del fundo Las Tórtolas.

A casi un año de la desaparición de María Ercira Contreras, adulta mayor vista por última vez el 12 de mayo de 2024 en Limache, una nueva diligencia reaviva la investigación que ha estado marcada por incertidumbre. La Policía de Investigaciones (PDI) incautó recientemente dispositivos clave desde el fundo Las Tórtolas, lugar donde la mujer fue vista por última vez.
Incautación de dispositivos: una acción clave
Como parte de la investigación, la PDI recuperó un DVR y un disco duro desde el predio Las Tórtolas. El objetivo de esta medida es determinar si los equipos contienen archivos eliminados o posibles manipulaciones que pudieran haber alterado registros de cámaras de vigilancia.
Análisis con software especializado
Ambos dispositivos serán revisados mediante programas especializados en detección de datos, con la intención de identificar archivos residuales, sobrescritos o cualquier indicio de intervención externa. Esta revisión técnica es considerada por la familia como fundamental para esclarecer qué ocurrió realmente el día de la desaparición.
Familia denuncia ausencia de registros clave
Solo hay dos horas de grabación disponibles
En conversación MEGA, la perito en análisis de video y exfuncionaria de la PDI, Nadia Mansilla, reveló que al acudir al fundo en busca de grabaciones, los familiares de María Ercira se sorprendieron al encontrar únicamente dos horas de video disponibles.
“En la investigación hay párrafos que señalan que se le ordena a la administración que entregue un tramo de 24 horas, pero más adelante, en distintos informes, no aparecen otras referencias a otras horas o a un día diferente de análisis”, explicó Mansilla.
La especialista subrayó que contar con un registro completo del día es crucial para seguir cualquier desplazamiento de personas o vehículos dentro del terreno investigado.
“Hay horas, jornadas ciegas. El video es importante, es lo que señala la dirección de la investigación. (…) Es una duda que va a quedar para la familia por mucho tiempo”, añadió.
Sin respuestas desde el fundo Las Tórtolas
Investigación sin justificación por la pérdida de grabaciones
Según Mansilla, dentro de los informes policiales no existe ninguna explicación formal por parte de los responsables del fundo acerca de por qué no se encuentran disponibles las 24 horas de grabación solicitadas por la Fiscalía.
“Yo puedo entender que la investigación se haya enfocado en el tramo que recorrió, en la búsqueda terrestre. Pero la verdad es que no me parece que se descuide el video y todo lo que puedan aportar las cámaras de vigilancia, no solo en esas horas, sino en una jornada más larga”, concluyó la perito.