Entendencia.cl
Salud

¿Es normal perder más pelo en otoño? Esto dicen los especialistas sobre la caída capilar estacional

La caída de cabello aumenta en otoño por causas naturales, pero hay formas de controlarla. Revisa consejos y tratamientos para mantenerlo sano.

Por Eduardo Castillo 20 de abril de 2025
¿Es normal perder más pelo en otoño? Esto dicen los especialistas sobre la caída capilar estacional

Durante los meses de otoño, es común notar una mayor caída de cabello, algo que expertos califican como parte del proceso natural del cuerpo. Aunque diariamente se pierden entre 50 y 100 cabellos, esta cifra puede aumentar de manera temporal con el cambio de estación.

¿Por qué se cae más el pelo en otoño?

Un proceso biológico normal

Según explican dermatólogos, este fenómeno responde al llamado “efluvio estacional”, una fase del ciclo capilar donde los folículos que se mantuvieron activos durante el verano comienzan a entrar en reposo.

La doctora Michelle Mauret, cirujana especializada en trasplante capilar, lo resume así:
“Durante el verano, el cuero cabelludo experimenta una mayor actividad debido a la exposición al sol, lo que prolonga la fase de crecimiento. Sin embargo, cuando llega el otoño, muchos de esos cabellos comienzan a desprenderse, lo que se traduce en una mayor caída”.

¿Cuándo preocuparse por la caída?

Señales de alerta

Aunque esta pérdida puede considerarse habitual, hay ciertos signos que requieren atención médica. Si el desprendimiento de cabello se mantiene por más de seis meses, o si aparecen zonas con menor densidad capilar, podría tratarse de un problema más serio.

“No hay que olvidar que la calvicie es un problema a nivel mundial cuyas causas pueden deberse a factores hereditarios, la edad, una alimentación deficiente, desequilibrios hormonales y/o el estrés de la vida cotidiana”, añadió la doctora Mauret.

¿Qué hacer para disminuir la caída del cabello?

Avances médicos y tratamientos efectivos

Gracias al desarrollo de la tecnología dermatológica, hoy existen soluciones eficaces tanto para hombres como mujeres que buscan frenar la caída del cabello.

“Existen tratamientos tópicos y farmacológicos que estimulan la circulación en el cuero cabelludo y prolongan la fase de crecimiento del cabello, pero también hay muchas opciones de terapias capilares avanzadas, que van desde inyecciones en el cuero cabelludo para estimular los folículos capilares, infiltraciones de vitaminas, minerales y fármacos específicos para fortalecer el cabello y mejorar la irrigación sanguínea”, indicó la especialista.

Consejos prácticos para cuidar tu cabello

Cambios simples que pueden hacer la diferencia

Además de los tratamientos clínicos, también existen alternativas más económicas para mejorar la salud capilar, especialmente útiles durante el otoño:

  • Usa productos capilares suaves: Revisa que tus champús y acondicionadores sean respetuosos con el cuero cabelludo.
  • Evita peinados tirantes: Dejar el cabello suelto reduce la tensión y previene el debilitamiento de la fibra capilar.
  • Apoya tu alimentación con nutrientes esenciales: Incluir vitaminas del grupo B, zinc, hierro, selenio y aminoácidos con azufre puede contribuir al fortalecimiento del cabello.

Aunque no es necesario que estos nutrientes estén en tu dieta en grandes cantidades, su consumo regular puede ayudar a prevenir deficiencias que afecten la salud capilar.

Artículos relacionados