“Los días más fríos pueden rondar los -10°C”: se vienen las primeras heladas del año
Durante esta semana se esperan las primeras heladas del año, con temperaturas extremas que afectarán especialmente zonas del norte del país.

Una ola de frío intenso marcará el clima en distintas zonas del país durante esta semana, según el último informe meteorológico entregado por Mega. Las bajas temperaturas llegarán justo después de los sistemas frontales que han provocado lluvias en el sur del territorio nacional.
Las zonas que enfrentarán las temperaturas más bajas
De acuerdo con el periodista especializado Alejandro Sepúlveda, estas heladas podrían provocar mínimas que alcanzarían hasta -10°C en ciertos sectores del país.
El especialista detalló que los sistemas frontales que están ingresando por el sur influirán directamente en la aparición de estas condiciones climáticas. «Un sistema frontal llegará el miércoles 30 de abril en la tarde-noche al sur con lluvias, las dejará todo el jueves. El viernes 2 de mayo ingresa otro frente, un poco más débil. Entonces, al haber lluvia o abundante nubosidad no hay heladas», explicó.
¿Dónde se registrarán las heladas más extremas?
Según el pronóstico entregado por Mega, el frío más extremo se sentirá en el norte del país, específicamente en las zonas altas del interior. «Las heladas se concentrarán en las alturas interiores del Norte Grande, provincias de Parinacota, Tamarugal, Tocopilla y El Loa, pero arriba, en la cordillera de Los Andes», señaló Sepúlveda.
En ese contexto, se espera que ciudades como Visviri enfrenten temperaturas promedio de alrededor de -5°C. En tanto, en Ollagüe, «los días más fríos pueden rondar los -10°C», advirtió el experto.