La función que pocos conocen: así puedes activar la alerta de terremoto en tu celular
Un temblor de 7,5 en Magallanes activó la alerta de terremotos de Google: revisa qué celulares pueden recibirla y cómo habilitarla.

Un sismo de magnitud 7,5 sorprendió a la región de Magallanes y la Antártica Chilena la mañana de este viernes. Aunque el movimiento se generó a más de 200 kilómetros al sur de Puerto Williams, su fuerza activó una alerta preventiva de tsunami.
El fenómeno no fue percibido por gran parte de la población, pero algunos lograron recibir una advertencia gracias a una herramienta tecnológica desarrollada por Google.
Google detectó el sismo antes de que ocurriera
El sistema de alerta de terremotos de Google está diseñado para avisar a los usuarios cercanos al epicentro justo antes de que comience el temblor. Esta tecnología analiza en tiempo real los movimientos del suelo y envía una señal cuando se trata de “un terremoto de magnitud 4,5 o superior”, según indica la propia empresa.
Aunque la advertencia llega solo unos segundos antes, puede marcar la diferencia en situaciones de alto riesgo.
Solo algunos equipos pueden recibirla
Este sistema no está habilitado para todos los teléfonos. Actualmente, solo funciona en dispositivos Android que cuenten con la versión 12 o una superior del sistema operativo.
En cambio, los teléfonos de Apple con iOS aún no tienen acceso a este sistema de alertas, por lo que sus usuarios no podrán activarlo, al menos por ahora.
Pasos para activar la función en tu celular
Para que el sistema funcione correctamente, el equipo debe estar conectado a internet por datos móviles o Wi-Fi. Luego, los usuarios deben seguir estos pasos:
-
Ir a “Configuración” del dispositivo.
-
Entrar a “Seguridad y emergencia” y buscar “Alertas de terremotos” o “Alerta de sismos”.
-
Si no aparece esa opción, ingresar a “Ubicación” > “Avanzada”.
-
Allí se podrá activar la función para comenzar a recibir notificaciones en caso de temblores.