Caso Bruma: revelan qué buscan descubrir con los peritajes al barco Cobra
El barco Cobra fue trasladado a dique seco para peritajes clave en la investigación del naufragio de la lancha Bruma en Talcahuano.

Un importante avance se produjo este viernes en la investigación por el trágico hundimiento de la lancha Bruma, que dejó siete pescadores muertos el pasado 30 de marzo. El barco pesquero Cobra fue trasladado a dique seco en Talcahuano, Región del Biobío, para ser sometido a peritajes por parte de la PDI y la Fiscalía.
Hipótesis principal: posible colisión entre embarcaciones
Desde el inicio de las pesquisas, la principal línea investigativa apunta a que el naufragio de la Bruma habría sido provocado por una colisión con el Cobra. Sin embargo, hasta ahora, esta teoría no ha sido confirmada de manera oficial, y los peritajes en curso buscan establecer si existe evidencia que respalde esa posibilidad.
Proceso técnico: el “Cobra” pasó a dique seco para inspección
Durante esta jornada, el Cobra fue sometido a un proceso de secado previo al inicio de las labores investigativas. La fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, explicó que “hay que eliminar el agua, para explicarlo de forma sencilla”, ya que se necesita que el casco esté completamente seco para la revisión preliminar y para aplicar ciertos reactivos específicos.
Etapas del análisis: inspección visual y análisis detallados
Según informó Cartagena, una vez completado el secado, se procedería a una observación visual sin intervención directa sobre el casco del barco. Luego, comenzarían las pruebas más complejas por parte del equipo forense de la Policía de Investigaciones y personal de la Fiscalía.
La fiscal también indicó que algunas pruebas requieren luz natural, mientras que otras demandan un ambiente con baja luminosidad para realizar aplicaciones químicas. Por ello, no se descarta que parte del trabajo pueda continuar durante el sábado: “Lo que no se pueda hacer hoy se llevará a cabo mañana”, afirmó.
La PDI aplicará diversas técnicas de análisis
La prefecta Claudia Chamorro, jefa de la unidad policial a cargo, señaló que los peritajes al Cobra contemplan múltiples disciplinas. Entre ellas se incluyen planimetría, fotografía técnica, microanálisis, pruebas bioquímicas y análisis audiovisual. El objetivo es maximizar la recolección de información en el menor tiempo posible, sin descuidar el rigor técnico.
Este procedimiento se presenta como una pieza clave para esclarecer qué ocurrió exactamente el 30 de marzo en aguas del Biobío, y si efectivamente hubo una colisión que causó el hundimiento de la Bruma y la pérdida de siete vidas.