Entendencia.cl
Crónica

Impactante conexión entre asesinatos de Ana María y María José: El mismo hombre, dos tragedias

Una conexión inesperada entre dos crímenes en La Serena podría cambiar el rumbo de investigaciones sin resolver desde 2019.

Por Eduardo Castillo 3 de mayo de 2025
Impactante conexión entre asesinatos de Ana María y María José: El mismo hombre, dos tragedias

Un hallazgo reciente podría abrir una nueva línea investigativa en torno a los asesinatos de Ana María Pizarro y María José Zambra, ocurridos con cinco años de diferencia en La Serena. Un detalle tecnológico, descubierto tras la desaparición de Ana María, ha vinculado su caso con el de María José, fallecida en 2019.

El chip que reveló una conexión entre ambas víctimas

La investigación reveló que el chip telefónico de María José Zambra, extraviado desde su muerte, fue reactivado semanas más tarde en un dispositivo que pertenecía a Ana María Pizarro. Este hecho fue clave para establecer una posible relación entre ambas mujeres.

Durante una declaración oficial, Ana María señaló que ese teléfono estaba en manos de su expareja, el mismo individuo que hoy es intensamente buscado por la PDI y que es considerado el principal sospechoso en el asesinato de Ana María.

El caso Zambra: cinco años sin justicia

María José Zambra fue vista por última vez en agosto de 2019. Su cuerpo fue hallado sin vida dos meses después, el 19 de octubre, bajo un puente en la capital regional. Desde entonces, su familia ha esperado respuestas que nunca llegaron. Hoy, con el avance del caso de Ana María Pizarro, nuevas pistas podrían finalmente arrojar luz sobre este crimen no resuelto.

La desaparición de Ana María: otro crimen con similitudes

Ana María Pizarro desapareció el 3 de abril de 2025, cuando se dirigía a cobrar un finiquito laboral. Tras casi tres semanas de intensa búsqueda, su cuerpo fue encontrado el 19 del mismo mes, con signos de violencia extrema. Las similitudes entre ambos casos —el abandono del cuerpo, la conexión con un mismo hombre, y la aparente frialdad de los crímenes— apuntan a un posible patrón.

Indignación de la familia Zambra por falta de información

Uno de los puntos más sensibles para la familia de María José es que nunca fueron notificados por la policía sobre la activación del chip. Judith, su tía, expresó su frustración públicamente: «La justicia nunca nos ha dado una respuesta a nosotros. Esa es mi pregunta, ¿por qué a nosotros no nos informaron antes?»

Agregó también su desconcierto al enterarse por medios informales: «Esto que está saliendo ahora es muy impactante para uno como familia. Son cinco años ya, con ninguna información», dijo.

Un posible encuentro previo entre las víctimas

Judith relató un momento que ahora cobra un nuevo sentido. Asegura haber visto a Ana María cerca de la animita de su sobrina años atrás. «Resulta que pasó una señora, lloraba. Ella dijo ‘yo vi que tiraron algo del puente para abajo’. Ella lloraba. Y ahora, cuando la encontraron y la pasearon por acá, yo saqué conclusiones, es la misma señora de ese día», contó.

Este nuevo vínculo entre ambas víctimas podría ser determinante para esclarecer dos crímenes que, hasta ahora, parecían aislados. Las familias esperan que la justicia actúe con rapidez y que la verdad, después de años de silencio, finalmente salga a la luz.

Artículos relacionados