Entendencia.cl
Salud

Debes usar mascarilla en el transporte público: la recomendación de expertos en medio del alza de contagios de virus respiratorios

Aunque el uso de mascarilla en el transporte público ya no es obligatorio, especialistas insisten en su relevancia para prevenir contagios de virus respiratorios, especialmente en espacios cerrados, hacinados o con poca ventilación, justo cuando se anticipa un aumento en los casos durante las próximas semanas.

Por Juan Carlos Varela 3 de mayo de 2025
Debes usar mascarilla en el transporte público: la recomendación de expertos en medio del alza de contagios de virus respiratorios

Con la llegada del invierno, los virus respiratorios comienzan a circular con mayor fuerza en el país. Expertos prevén que entre finales de mayo y principios de junio se registre un peak de contagios, por lo que insisten en la necesidad de vacunarse a tiempo y retomar prácticas de autocuidado que muchos abandonaron tras la pandemia, como el uso de mascarilla en espacios cerrados.

Cada mañana, antes de las 07:00, el transporte público en Chile —micros, buses, Metro o Biotren— se ve repleto de personas rumbo a sus trabajos o lugares de estudio. Lo mismo ocurre en las tardes, cuando la mayoría regresa a sus hogares. Esa combinación de aglomeración, calor y escasa ventilación se convierte en un terreno fértil para la propagación de virus como la Influenza.

Según datos entregados por el Ministerio de Salud (Minsal), actualmente predomina la circulación del virus de la Influenza, con mayor incidencia en comunas como Santiago, Concepción y Linares. Hasta el 30 de abril, la cobertura de vacunación alcanzó un 60%, lo que representa un incremento de más del 30% respecto al mismo periodo del año pasado.

😷 Volver al uso de mascarilla

La médico infectóloga de la Universidad de Chile, Jeannette Dabanch, enfatizó que «no solo las vacunas nos protegen; también lo hacen las medidas de autocuidado, y muchas de ellas las hemos olvidado. Lo aprendimos durante la pandemia: el lavado de manos, el uso de mascarilla en lugares hacinados. No cuesta nada, especialmente en el transporte público o centros comerciales».

Dabanch también recalcó la utilidad del alcohol gel: “Nos acompañó durante toda la pandemia y sigue siendo muy efectivo para reducir el riesgo de contagio, ya que las manos suelen ser un vehículo de entrada para los virus”.

📋 La normativa vigente

Aunque el uso de mascarilla ya no es obligatorio en el transporte público, sí lo es en recintos asistenciales. Desde el Minsal recuerdan que estas instituciones tienen la facultad de solicitar su uso e incluso pedir a las personas que esperen fuera si se niegan a utilizarla.

Las recomendaciones se mantienen: lavado frecuente de manos, uso de alcohol gel, cubrirse al estornudar o toser, evitar el contacto cercano si se está enfermo y considerar el uso de mascarilla en espacios cerrados y concurridos.

El doctor David Torres, académico del Departamento de Salud Pública y Epidemiología de la Universidad de Los Andes, lo resume claramente: “Las medidas más efectivas siguen siendo las más simples: higiene frecuente de manos, buenas prácticas respiratorias y evitar lugares con aglomeraciones o poca ventilación”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Salud Responde Chile (@saludrespondechile)

Artículos relacionados