Rodrigo Sepúlveda sale de pantalla en MEGA tras esta compleja situación
Rodrigo Sepúlveda se ausentará de Mega tras ser diagnosticado con influenza. El periodista hizo un llamado urgente a cuidarse.

El periodista y rostro de Mega, Rodrigo Sepúlveda, compartió una sincera actualización sobre su estado de salud a través de sus redes sociales. Mediante un video publicado en su cuenta de Instagram, informó que se ausentará temporalmente de sus funciones en televisión tras ser diagnosticado con influenza, situación que lo mantendrá en reposo por varios días.
Un diagnóstico inesperado: influenza lo aleja de la pantalla
Sepúlveda, conocido también como «Sepu», relató que comenzó a sentirse mal recientemente, con síntomas que rápidamente se intensificaron. «Me agarró una influenza que me la diagnosticaron en el día de ayer, y mi llamado es a que se cuiden, a que no se tomen esto como que si fuese cualquier cosa», señaló en el video.
Detalló que, antes de conocer el diagnóstico, experimentó una serie de malestares que incluyeron pérdida de apetito, fatiga extrema y dolor ocular. «Comí súper poco, no tenía ganas de hacer deporte, no tenía energía para moverme, no tenía ganas de leer un libro que me dolían los ojos», explicó.
Fiebre, pruebas médicas y cuatro días de licencia
La situación de salud del periodista empeoró durante la noche anterior al anuncio. Según explicó, pasó la noche con fiebre alta e incluso llegó a delirar. Esto llevó a que se le realizaran exámenes para descartar COVID-19 y otros virus respiratorios.
Finalmente, el resultado fue claro: «Resulta positivo a influenza. O sea, tengo influenza. Me dieron licencia por 4 días, vuelvo el martes a trabajar», informó.
El llamado de “Sepu”: “Esto no es cualquier cosa”
Más allá de contar su experiencia, Rodrigo Sepúlveda utilizó su testimonio para enviar un mensaje de prevención a sus seguidores. «Yo que como bien, que no fumo, que hago deporte, hasta me vacuné y me agarró y me agarró fuerte. Mi experiencia se las traspaso a ustedes para que no lo tomen como cualquier cosa», advirtió.
Consciente de su influencia, enfatizó lo debilitante que puede ser esta enfermedad: «A mí me tumbó en la cama, no tenía ganas de nada. O sea, me ofrecían el mejor manjar para comer, no (…). Ayer lo pasé pésimo, hoy estoy mejor, puedo comunicarme», agregó.
Recomendaciones para evitar contagios
Como parte de su reflexión, el comunicador también incentivó el uso de mascarillas en espacios públicos para prevenir contagios, especialmente en temporada de virus respiratorios. «Ocúpense la mascarilla, no solo en los centros de salud, sino que en lugares masivos, háganlo, porque te protege mucho. Yo creo que esto es tremendamente útil, te cubre, te sirve, te protege, más en las mañanas, casi es como una bufanda para evitar los resfríos», concluyó.