UDI recurre a Contraloría por dichos de Marcel contra Matthei: lo acusan de actuar por su relación con Tohá
La UDI apuntó contra el ministro Marcel por sus críticas a Evelyn Matthei y pidió que se mantenga al margen del proceso electoral.

La UDI acusó al ministro de Hacienda, Mario Marcel, de realizar comentarios reiterados y agresivos contra la candidata presidencial Evelyn Matthei. Desde la colectividad exigen que la autoridad mantenga prescindencia, tras conocerse su vínculo con la también presidenciable Carolina Tohá.
Diputados de la UDI acuden a Contraloría por declaraciones de Marcel
Los diputados Henry Leal, Felipe Donoso y Marlene Pérez presentaron un requerimiento ante la Contraloría General de la República. En el documento, solicitan que se evalúe si las declaraciones del ministro Marcel vulneran su deber de neutralidad frente al proceso presidencial.
El reclamo se centra en las críticas del secretario de Estado hacia el programa económico de Matthei, que ha cuestionado en distintas instancias públicas, incluyendo seminarios y entrevistas.
Apuntan a relación con Carolina Tohá como posible motivación
El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, sugirió que la relación entre Marcel y Tohá podría estar influyendo en sus dichos.
«Obviamente, tiene cercanía personal con la campaña de Carolina Tohá y esto en parte podría explicar los ataques virulentos, a ratos injustos que el ministro Marcel ha lanzado en contra de Evelyn Matthei en forma reiterada y persistente», sostuvo Coloma.
Además, el parlamentario advirtió que, si bien la permanencia de Marcel en el gabinete es decisión del Presidente Boric, al menos se debería exigir un comportamiento imparcial.
«Si es que va a seguir en el cargo, eso depende del Presidente Boric, pero al menos uno le pediría prescindencia, porque hasta el momento hemos visto ataques directos a la candidatura de Evelyn Matthei, porque sabe y saben en el Gobierno que es la campaña que los va a derrotar en la segunda vuelta presidencial», agregó.
Dirigencia UDI pide que ministro no se refiera más a la elección
En la misma línea, la vicepresidenta de la colectividad, María José Hoffmann, exigió que el ministro evite referirse a cualquier tema vinculado al proceso presidencial.
«Queremos exigir la más absoluta prescindencia por parte del ministro Marcel, a partir de hoy el ministro no puede pronunciar una sola palabra, no solamente, porque la ley se lo exige, sino que como se ha revelado la relación de pareja que tiene con una candidata», expresó.
Críticas previas del ministro en la mira
Los diputados que firmaron el requerimiento recordaron distintas intervenciones públicas de Marcel, en las que ha cuestionado propuestas de Matthei, especialmente en materia de gasto fiscal.
Entre los antecedentes entregados, destacan sus declaraciones durante un seminario económico, donde rechazó parte del programa fiscal de la exministra, junto con otras intervenciones en medios que, a juicio de los parlamentarios, vulneran la necesaria neutralidad que debe mantener su cargo.