Entendencia.cl
Tendencia

Amaro Gómez-Pablos CONFIRMA que vuelve a la TV: Este canal lo contrato

Amaro Gómez-Pablos regresa a TVN con una serie sobre cambio climático, destacando la necesidad de visibilizar este problema en la televisión pública.

por: Eduardo Castillo 7 de mayo de 2025
Amaro Gómez-Pablos CONFIRMA que vuelve a la TV: Este canal lo contrato

Tras un tiempo alejado de la pantalla, Amaro Gómez-Pablos regresó a TVN en medio de gran expectativa. El periodista, que había estado fuera de los medios tras un accidente de tránsito, expresó su alegría por su retorno. En un comunicado, explicó su conexión especial con la estación pública, comparándola con la de un buen amigo. “Me pasa con TVN lo que ocurre con los mejores amigos, no hay tiempo ni distancia… es como si hubiera estado ayer. Estoy muy contento”, compartió.

Clima de Cambio: La serie de reportajes sobre el medio ambiente

El reencuentro con TVN comenzó en enero con el lanzamiento de la serie Clima de Cambio, que se transmite en 24 Horas Central. Esta serie ha sido bien recibida por la audiencia y está disponible en diversas plataformas, como YouTube, Instagram y en 24Horas.cl. Con cerca de un millón de visualizaciones, los reportajes abordan temas cruciales sobre el cambio climático y la sostenibilidad.

Impacto del reportaje sobre cambio climático

Uno de los reportajes más vistos de la serie es “La isla que se convirtió en advertencia mundial”, que explora cómo el cambio climático afecta a una isla del Pacífico, que está perdiendo su territorio debido al aumento del nivel del mar. El episodio ha alcanzado más de 655 mil visualizaciones en Instagram y 18 mil reproducciones en YouTube, destacándose por su relevancia.

“Me ha sorprendido muy gratamente porque significa que a las personas les importa el cambio climático, los temas de sostenibilidad están en su radar. Lo valoran porque es presente y futuro. Un tema muy familiar”, comentó el periodista sobre el impacto de los reportajes.

El llamado a la acción en la televisión pública

Amaro Gómez-Pablos también resaltó la necesidad de tratar el cambio climático en la televisión pública para que este tema alcance a un público amplio. “Lo que no se nombra, no existe. Y lo que no se muestra, se ignora. Por eso el cambio climático debe estar en la televisión pública: para que todos lo vean, lo entiendan y actúen. Porque informar es también proteger, es anticiparse y no sólo reaccionar”, enfatizó, subrayando la importancia de la educación y la prevención.

Artículos relacionados