Accidente en Curacaví: estos eran los seis pasajeros del avión ambulancia que cayó rumbo a Arica
Un avión ambulancia que despegó de Santiago hacia Arica se estrelló en Curacaví, dejando seis víctimas fatales, incluyendo a un amigo del alcalde de Arica.

La tarde del miércoles, un avión ambulancia que había despegado desde Santiago sufrió un trágico accidente en Curacaví, en la Región Metropolitana. La avioneta, un Piper Cheyenne II, perdió altura poco después de su despegue y se estrelló, acabando con la vida de seis personas. Aunque las autoridades aún investigan las causas del accidente, el hecho ha dejado a la comunidad impactada.
Las víctimas del accidente
Las seis personas que viajaban en el avión han sido identificadas, entre ellas, José Luis Torres Espinoza, el paciente que viajaba desde Santiago hacia Arica tras haber recibido tratamiento médico, Alaban Rivera Alanoca (familiar del paciente), Dinko Neri (médico), Diana Niño (enfermera), Christian Muñoz y Luis Meneses (piloto y copiloto).
El paciente, quien había estado hospitalizado por un accidente cerebrovascular, se encontraba de regreso a su hogar para continuar con su tratamiento ambulatorio, acompañado de su yerno. Los pilotos de la aeronave provenían de Iquique.
El vínculo personal del alcalde de Arica con la víctima
Uno de los aspectos más dolorosos de esta tragedia es la conexión personal del alcalde de Arica, Orlando Vargas, con José Luis Torres Espinoza. En una entrevista con TVN, Vargas expresó: “Un gran amigo ariqueño, un trabajador incansable, un empresario con mucho cariño por su ciudad (…), yo tenía mucho contacto porque tuve mucho apoyo político de él”.

Accidente en Curacaví: estos eran los seis pasajeros del avión ambulancia que cayó rumbo a Arica
Un avión ambulancia que despegó de Santiago hacia Arica se estrelló en Curacaví, dejando seis víctimas fatales, incluyendo a un amigo del alcalde de Arica.
Además, el alcalde mencionó que Torres había sido profesor y un destacado funcionario público en la Secretaría Regional Ministerial de Planificación y Cooperación. Según Vargas, el paciente había estado recibiendo atención médica en Santiago debido a un ACV y regresaba a Arica para ser tratado de manera ambulatoria. La noticia ha causado gran consternación, especialmente porque su hijo, que se encontraba en México, iba a llegar a Chile ese mismo día.