¡Impactante! PDI interceptó conversación del Presidente Boric en caso Procultura
En octubre de 2024, la PDI interceptó una llamada entre Boric y Josefina Huneeus, en una investigación por fraude fiscal en Procultura.

El 5 de octubre de 2024, la Policía de Investigaciones (PDI) registró una conversación entre el presidente Gabriel Boric y Josefina Huneeus, psiquiatra y amiga cercana al mandatario. La interceptación de este diálogo fue parte de una investigación en el marco del caso Procultura, que involucra presuntas irregularidades con fondos públicos.
De acuerdo con un informe de Ciper, el teléfono de Huneeus, al igual que el de otras 17 personas, fue intervenido por orden judicial, solicitado por Patricio Cooper, a cargo de la indagatoria. A pesar de que no se proporcionaron razones específicas para la intervención de estos teléfonos, se mencionó que todo estaba relacionado con una investigación por fraude al fisco y lavado de activos por más de $5.865 millones, provenientes de diversas entidades públicas.
La única llamada de Boric intervenida
La conversación entre Boric y Huneeus es la única registrada en la fiscalía, ya que, aunque Cooper había solicitado la intervención directa del teléfono del presidente, un tribunal rechazó esta solicitud. Esto limitó las evidencias obtenidas a esta única llamada, lo que genera preguntas sobre la extensión de la investigación.
Detalles de las intervenciones telefónicas en el caso Procultura
El caso Procultura ha dado lugar a la intervención de numerosos teléfonos, sumando un total de al menos 42. Entre los dispositivos intervenidos se incluyen los de:
-
15 empleados o directivos de Procultura.
-
6 exfuncionarios de la Seremi de Vivienda en Antofagasta.
-
2 teléfonos del nivel central del Ministerio de Vivienda.
-
1 autoridad regional de Antofagasta.
-
Miguel Crispi, exjefe de asesores de Boric.
-
Alberto Larraín, psiquiatra y líder de Procultura.
Estas intervenciones forman parte de una investigación más amplia sobre el manejo y posible mal uso de fondos públicos en la fundación Procultura, que continúa siendo analizada por las autoridades competentes.