Se confirma accidente del avión ambulancia: lo que se sabe de los seis ocupantes desaparecidos
Intensifican labores de búsqueda tras la desaparición de un avión ambulancia que volaba desde Santiago rumbo a Arica con seis personas a bordo.

Una aeronave con funciones médicas, que despegó la tarde del miércoles desde el Aeropuerto de Santiago, se encuentra desaparecida. El avión, con seis ocupantes a bordo, tenía como destino final la ciudad de Arica, pero perdió contacto con los radares en la zona del Cerro El Roble, en la comuna de Tiltil, Región Metropolitana.
DGAC confirma accidente de la aeronave Piper Cheyenne II
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) fue la primera en reportar el hecho, informando a través de su cuenta en X (antes Twitter) que la aeronave civil tipo Piper Cheyenne II, con matrícula CC-CCC, había desaparecido del radar pasadas las 21:00 horas del miércoles.
Posteriormente, cerca de las 23:00 horas, la institución confirmó que el avión había sufrido un accidente. Según los antecedentes preliminares, entre los pasajeros se encontrarían el piloto, un paciente, un familiar del mismo y personal médico.
Delegado presidencial detalla operativo de emergencia
Durante la madrugada de este jueves, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, entregó declaraciones sobre la situación y las dificultades del operativo.
“Una aeronave con 6 personas ha caído en el sector de Curacaví. Se intentó un proceso de búsqueda en una zona muy dificultosa, con poca precisión del lugar exacto donde se encontraba”, explicó.
En ese sentido, señaló que la búsqueda ha enfrentado complicaciones por las condiciones del terreno y la escasa visibilidad nocturna, lo que obligó a suspender momentáneamente los trabajos.
Operativo se reanuda al amanecer pese a lluvias
Durán informó que los equipos desplegados en terreno han sido coordinados desde el Palacio de La Moneda y que las labores se intensificarán durante la jornada.
“En virtud de las condiciones climáticas y de visibilidad, finalmente se ha resuelto que todos los órganos del Estado que están en el lugar y con los cuales hemos estado permanentemente coordinando desde el Palacio de La Moneda, van a generar las condiciones operativas para que a primerísima hora de la mañana se pueda retomar el trabajo de búsqueda desde la provincia de Chacabuco y desde la provincia de Melipilla, en particular desde Curacaví, con el propósito de encontrar la aeronave y, por supuesto, a sus ocupantes”, afirmó el delegado.
Condiciones meteorológicas dificultan búsqueda
En medio de intensas precipitaciones que afectan a gran parte de la Región Metropolitana, los equipos de emergencia ya retomaron las tareas de rastreo este jueves por la mañana. Las autoridades han advertido que se trata de un operativo de alta complejidad, debido tanto al clima como a la geografía del sector.
Se espera que en las próximas horas se entregue información oficial sobre el avance del operativo y el estado de los ocupantes del avión.