Lluvias, viento y frío: los tres sistemas frontales que afectarán a estas regiones del país
Fuertes lluvias afectaron la zona central de Chile, y tres sistemas frontales se pronostican para la próxima semana. ¿Habrá lluvias en Santiago?

Durante el miércoles y jueves pasados, la zona central de Chile experimentó intensas lluvias, que incluso superaron las expectativas de precipitación en varias comunas de la Región Metropolitana. Estas lluvias llegaron acompañadas de condiciones meteorológicas inusuales, que dejaron un balance positivo de agua caída en algunas áreas.
Pronóstico para la próxima semana
A partir de la próxima semana, Chile se prepara para la llegada de tres nuevos sistemas frontales que influirán en diversas zonas del país, especialmente en el centro-sur. Según el pronóstico elaborado por Meteored, basado en el modelo ECMWF (Centro Europeo para Pronósticos a Mediano y Largo Plazo), estos frentes traerán consigo más lluvias y cambios en el clima.
Primer sistema frontal: Lluvias desde el lunes 12 de mayo
El lunes 12 de mayo se espera que el primer sistema frontal comience a hacer su aparición durante la madrugada, trayendo lluvias que se extenderán hacia el norte de la región del Biobío. Estas precipitaciones se mantendrán durante todo el día, hasta el martes por la mañana, afectando principalmente la zona centro-sur del país.
Segundo sistema: Lluvias en la zona sur
El martes por la tarde, un sistema de baja presión atmosférica se desplazará hacia el sur de Chile, donde se anticipan más precipitaciones. En particular, la región de Los Ríos será la más afectada, con lluvias que se prolongarán durante el día.
Tercer sistema: Impacto en el sur y la zona austral
El tercer sistema, el más austral de los tres, se hará sentir a partir del jueves 15 de mayo, comenzando en el sur del país. Este sistema se desplazará hacia el norte, alcanzando la región de Ñuble durante la madrugada del viernes.
¿Habrá lluvias en la Región Metropolitana?
Por ahora, los pronósticos no indican lluvias significativas para la Región Metropolitana durante los próximos días. Sin embargo, desde Meteored advirtieron que, aunque no se prevén lluvias, es importante estar atentos al desarrollo de estos sistemas frontales. En particular, el último frente podría generar un cambio en las condiciones meteorológicas si se combina con mayor humedad en el Océano Pacífico o se acopla con alguna línea de inestabilidad atmosférica. En tal caso, las probabilidades de que lleguen lluvias al Gran Santiago aumentarían.