“Todo esto comenzó con Cathy Barriga”: captador revela cómo funcionaba la mafia de licencias
Fiscalía formalizó a 12 personas por red de licencias falsas en Maipú; uno de los acusados apunta a gestión de Cathy Barriga y su asesor.

La Fiscalía Metropolitana Occidente formalizó este lunes a 12 personas involucradas en una presunta organización dedicada a la emisión ilegal de licencias de conducir desde la Municipalidad de Maipú. Entre los imputados hay funcionarios municipales, «captadores» y compradores, todos vinculados a una red que habría operado por años en el Departamento de Tránsito.
Acusaciones apuntan a gestión de Cathy Barriga
Durante la audiencia de formalización, uno de los acusados, Rodrigo Villagra —identificado como uno de los tres “captadores” de clientes para este esquema— aseguró que la operación se originó bajo la administración de la exalcaldesa Cathy Barriga. Además, implicó directamente a su exasesor, Luis Japaz.
“Todo este tema de las licencias de conducir comenzó en la administración de la exalcaldesa Cathy Barriga, siendo la principal persona involucrada de su gestión su asesor Luis Japaz, quien también por incentivos económicos mandaba gente para obtener licencias de conducir de forma fraudulenta”, sostuvo el imputado.
Los delitos formalizados y las medidas cautelares
El Ministerio Público imputó delitos reiterados de obtención y entrega fraudulenta de licencias, sobornos, falsificación de instrumento público, y tenencia ilegal de arma de fogueo modificable.
Los seis compradores quedaron con firma mensual y arraigo nacional, mientras que los tres captadores y tres funcionarios públicos fueron enviados a prisión preventiva. El tribunal decretó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación.
Alcalde Vodanovic: “Funcionarios con larga trayectoria están involucrados”
El actual alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, explicó que la municipalidad recibió diversas denuncias desde el inicio de su gestión. Vecinos acusaban que era posible adquirir licencias sin cumplir los requisitos legales.
“Desde ahí, entonces, la Policía de Investigaciones, en conjunto con la Fiscalía, inician un proceso investigativo a través de distintas prácticas que ellos ejercen”, relató el jefe comunal, detallando que fue en diciembre de 2023 cuando se formalizó la denuncia ante la PDI.
Licencias se ofrecían a extranjeros sin cumplir requisitos
El edil también señaló que los antecedentes recabados por la policía evidencian que las licencias se ofrecían, de manera ilegal, principalmente a ciudadanos extranjeros, sin necesidad de aprobar los exámenes exigidos por ley.
“Pudieron dar cuenta, efectivamente, de que en nuestro municipio se estaba ofreciendo de manera absolutamente ilegal la venta de licencias de conducir a distintos vecinos, pero particularmente personas extranjeras”, añadió.
Red funcionaba con apoyo interno: jefa de licencias entre los detenidos
Vodanovic informó que los funcionarios involucrados tienen una extensa trayectoria dentro del municipio. Entre ellos se encuentra la jefa del Departamento de Licencias de Conducir, quien trabaja en la institución desde 1991.
“Son funcionarios de carrera del municipio”, recalcó, y estimó que las ganancias obtenidas por la red podrían superar los $1.000 millones.