Entendencia.cl

Armada emite nueva alerta de marejadas: ¿cuándo y dónde ocurrirán los mayores impactos?

Crónica

Armada emite nueva alerta de marejadas: ¿cuándo y dónde ocurrirán los mayores impactos?

El Servicio Meteorológico de la Armada alerta sobre fuertes marejadas que afectarán distintas zonas costeras de Chile durante varios días.

por: Eduardo Castillo 11 de mayo de 2025
Armada emite nueva alerta de marejadas: ¿cuándo y dónde ocurrirán los mayores impactos?

El litoral chileno se verá afectado durante los próximos días por un fenómeno de marejadas que abarcará desde Arica hasta el Golfo de Penas, incluyendo también al archipiélago de Juan Fernández. Así lo anunció el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile, que emitió una nueva alerta por condiciones marítimas peligrosas.

¿Cuándo y dónde comenzarán las marejadas?

Inicio del fenómeno: lunes 12 de mayo

De acuerdo con la información oficial, el evento iniciará durante la tarde del lunes en las costas de Juan Fernández y en el tramo que va desde el Golfo de Penas hasta el Golfo de Arauco. A medida que avance el día martes, el fenómeno se trasladará hacia el norte, abarcando entre el Golfo de Arauco y Coquimbo por la mañana, y entre Coquimbo y Arica durante la tarde.

Causas y características del evento

Estas marejadas están directamente vinculadas con el reciente paso de un sistema frontal por el sur del país, el cual generó un fuerte oleaje desde el suroeste. Según explicó la Armada, los efectos del fenómeno serán especialmente notorios durante los horarios de pleamar, donde se prevé una mayor intensidad del oleaje.

Llamado a la precaución por parte de la Armada

La autoridad marítima emitió una recomendación clara a la ciudadanía: “Se debe actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos. No ingresar al mar durante el evento de marejadas, ni desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización”.

Este tipo de fenómenos representa un riesgo significativo para quienes frecuentan las zonas costeras, por lo que el llamado es a extremar las precauciones, especialmente en sectores turísticos y de alta afluencia.

Artículos relacionados