entendencia.cl
Crónica

Cuatro sistemas frontales azotarán a estas regiones: advierten lluvia intensa y vientos de hasta 90 km/h

Una serie de frentes afectará el sur del país con intensas lluvias, fuertes vientos y posibilidad de nieve en zonas cordilleranas.

Cuatro sistemas frontales azotarán a estas regiones: advierten lluvia intensa y vientos de hasta 90 km/h
por: Eduardo Castillo 11 de mayo de 2025

Una intensa semana de precipitaciones y vientos fuertes se prevé para el sur de Chile, producto del ingreso de cuatro frentes meteorológicos que dejarán lluvias significativas y un posible temporal. La meteoróloga de Megatiempo, Laura Batista, entregó detalles sobre este fenómeno climático que impactará principalmente a la zona austral del país.

Primer sistema: Río atmosférico moderado

Inicio del ciclo lluvioso en el sur

El primer frente se dejará sentir desde este lunes 12 de mayo y estará vinculado a un río atmosférico, aunque de baja intensidad. Este fenómeno afectará a un amplio territorio comprendido entre la Región de Los Lagos y la Región de Magallanes.

“Se viene un tren de sistemas frontales”, advirtió Batista, dando cuenta del patrón climático que marcará los próximos días.

AHORA

Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo

El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.

Segundo frente: Lluvias fuertes desde el martes

Intensas precipitaciones en la zona austral

El segundo evento meteorológico llegará la noche del martes y alcanzará el sur de la Región de La Araucanía hacia el miércoles. Las precipitaciones más intensas se concentrarán en localidades como Chaitén, Reñihué y Futaleufú (en la Región de Los Lagos), así como Coyhaique, Puerto Aysén y Puerto Cisnes (en la Región de Aysén).

Tercer frente: Temporal con vientos y nieve

Vientos de hasta 90 km/h y condiciones invernales

El tercer sistema se caracterizará por su gran cobertura geográfica y su intensidad. A partir del jueves, se prevé que deje lluvias incluso hasta la Región del Biobío, junto con un temporal que podría presentar rachas de viento de hasta 80-90 km/h en sectores insulares de Aysén y Magallanes.

“También contará con características más frías que los anteriores; por lo tanto, se espera que la isoterma cero baje bastante, generando aguanieve y nieve”, puntualizó la meteoróloga, quien adelantó que este frente se extendería hasta el viernes.

Cuarto frente: Lluvias persistentes hacia el sábado

El último de los sistemas ingresará el sábado, afectando principalmente a la Región de Los Lagos, y se extenderá hacia La Araucanía y el sur del Biobío. Se espera que este cuarto frente continúe con el patrón de inestabilidad climática que dominará la semana.

Artículos relacionados

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

El alcalde compartió un documento con recomendaciones del Sindicato de Asistentes de la Educación de Ñuñoa para aquellos funcionarios que fueron despedidos por licencias fraudulentas. En este documento, sugieren que «hablen con su médico tratante y le pidan un documento que autorice su salida del país durante la licencia médica». Desde el gremio, se defendieron, hicieron un llamado a escuchar a los trabajadores afectados y criticaron la publicación del alcalde.