Entendencia.cl

Encuentran osamentas en el Río Cautín: analizan si pertenecen a hombre desaparecido hace 96 días

Crónica

Encuentran osamentas en el Río Cautín: analizan si pertenecen a hombre desaparecido hace 96 días

Autoridades investigan osamentas encontradas en Temuco, que podrían estar vinculadas a una persona desaparecida hace más de tres meses.

por: Eduardo Castillo 11 de mayo de 2025
Encuentran osamentas en el Río Cautín: analizan si pertenecen a hombre desaparecido hace 96 días

Un reciente hallazgo en las cercanías del río Cautín, en la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía, ha abierto una nueva línea de investigación sobre el paradero de Sebastián Francisco Jeldres Jeldres, quien se encuentra extraviado desde principios de febrero de este año.

Descubrimiento en la ribera del río Cautín

El hallazgo de osamentas humanas en la zona ribereña del río activó de inmediato un procedimiento por parte de la Policía de Investigaciones, que se encuentra trabajando para establecer si los restos corresponden al hombre de 35 años, desaparecido desde el 5 de febrero.

Según informó el medio 24 Horas, la aparición de los restos coincide con el tiempo y área geográfica en que se perdió contacto con Jeldres, cuya familia no ha cesado su búsqueda desde entonces.

La desaparición de Sebastián Jeldres

El último rastro: un viaje al trabajo que nunca llegó a destino

La última vez que se supo del paradero de Sebastián fue cuando salió desde el sector de Pichicautín, con rumbo a su lugar de trabajo. Desde ese momento, no hubo más información sobre él, cumpliéndose este domingo 11 de mayo un total de 96 días sin noticias.

Su madre, Alejandra Jeldres, ha encabezado la búsqueda, visiblemente afectada por el extenso periodo de incertidumbre:
“Necesito la tranquilidad, es mucho tiempo, ha sido muy difícil como familia, muy agotador, y necesitamos ya tener alguna respuesta, encontrar a mi hijo como sea. Es mucho el tiempo, hay un cansancio físico, mental de la familia, emocional”, expresó en conversación con la prensa.

Llamadas anónimas orientaron la búsqueda

Un dato que podría resultar clave en la investigación son los llamados telefónicos sin identificación que recibió la familia de Sebastián.
“Hubo una serie de llamadas anónimas”, señaló su madre, en las cuales le indicaban que debían concentrar la búsqueda en el borde del río Cautín, precisamente el lugar donde finalmente se hallaron los restos.

Análisis forense determinará la identidad

Los restos óseos encontrados fueron trasladados al Servicio Médico Legal, entidad encargada de realizar los análisis que permitirán confirmar o descartar si se trata de Sebastián Jeldres. Este proceso pericial incluirá estudios de ADN y otros procedimientos forenses para determinar la identidad de la persona fallecida.

Artículos relacionados