entendencia.cl
Crónica

Esta es la nueva marca que trae Coca-Cola a Chile: así busca levantar a emprendedores del país

Una reconocida embotelladora presenta una nueva marca en Chile, enfocada en fortalecer el emprendimiento y el desarrollo comunitario.

Esta es la nueva marca que trae Coca-Cola a Chile: así busca levantar a emprendedores del país
por: Eduardo Castillo 11 de mayo de 2025

Con una historia de más de 75 años en América Latina, Coca-Cola Andina ha fortalecido su rol en el desarrollo económico y social de las comunidades donde opera. En esa línea, la compañía presentó recientemente una iniciativa destinada a potenciar las pequeñas empresas y generar valor en los territorios que abarca.

Un nuevo paso: nace «Valor Local»

Presentación oficial durante feria de emprendedores

Durante la cuarta edición de la Feria de Emprendedores de Coca-Cola Andina, realizada en Renca, se oficializó el lanzamiento de la nueva marca “Valor Local”. El evento contó con la participación de 27 pymes de la Región Metropolitana y se enmarca en los esfuerzos de la empresa por reforzar la colaboración con emprendedores del país.

La marca fue inscrita en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), consolidando así un proceso de planificación que se extendió por más de un año.

AHORA

Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo

El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.

Una apuesta con identidad

Alejandro Vargas, gerente de Operaciones de Coca-Cola Andina en Chile, explicó que “el gran foco de ‘Valor Local’ es ponerle un sello, un logo a una iniciativa que llevamos años realizando”, añadiendo que el objetivo es generar un impacto positivo y duradero en las zonas donde la empresa tiene presencia.

“Estas diversas iniciativas tienen como objetivo impactar de manera positiva las zonas donde operamos y generar valor local, el que -en esta oportunidad- se traduce en nuevas oportunidades para que los emprendedores de cada zona puedan ser proveedores de Andina”, indicó Vargas, según lo informado por La Tercera.

Compromiso sostenido con el entorno

Alianzas con enfoque comunitario

Josefina Cádiz, jefa de Sostenibilidad y Comunidades de la firma, destacó que este tipo de programas responde a un compromiso constante con las localidades.
“Desde hace muchos años que estamos trabajando con los municipios, pero a partir de la pandemia comenzamos a hacer un trabajo mucho más fuerte en el marco de los pilares estratégicos de la compañía, donde está la mirada circular, la gestión de la cadena de suministro, el talento local y el abastecimiento social”, señaló.

Además, subrayó el enfoque colaborativo de la estrategia de Coca-Cola Andina:
“A través de esos pilares y la conexión con las comunidades, buscamos generar alianzas público-privadas que nos permitan generar valor en los territorios donde estamos presentes”.

Artículos relacionados

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

El alcalde compartió un documento con recomendaciones del Sindicato de Asistentes de la Educación de Ñuñoa para aquellos funcionarios que fueron despedidos por licencias fraudulentas. En este documento, sugieren que «hablen con su médico tratante y le pidan un documento que autorice su salida del país durante la licencia médica». Desde el gremio, se defendieron, hicieron un llamado a escuchar a los trabajadores afectados y criticaron la publicación del alcalde.