Entendencia.cl

Congreso da luz verde al alza del salario mínimo: ¿Cuándo y cuánto sube realmente?

Crónica

Congreso da luz verde al alza del salario mínimo: ¿Cuándo y cuánto sube realmente?

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que aumenta el salario mínimo, avanzando en su tramitación en el Congreso.

por: Eduardo Castillo 14 de mayo de 2025
Congreso da luz verde al alza del salario mínimo: ¿Cuándo y cuánto sube realmente?

La Cámara de Diputados dio luz verde al proyecto de ley que reajusta el salario mínimo, además de aumentar las asignaciones familiar y maternal, junto al subsidio único familiar. La iniciativa fue enviada al Senado para continuar con su tramitación.

Incremento del salario mínimo en dos etapas

El proyecto establece que el salario mínimo se incrementará en dos fases. A partir del 1 de mayo de 2025, el sueldo mínimo será de $529.000 para los trabajadores entre 18 y 65 años, mientras que a partir del 1 de enero de 2026, el monto alcanzará los $539.000.

Para los trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años, el ajuste será a $394.622 en mayo de 2025 y a $402.682 en enero de 2026.

AHORA

Hoy es el último día para el grabado de patente

Desde el 15 de mayo rige la obligación del grabado de patentes: qué debes saber

Un acuerdo entre el Gobierno y la CUT

La aprobación de este proyecto surge de un acuerdo previo entre el Ejecutivo y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Según el Gobierno, la medida busca garantizar mejores condiciones para los trabajadores del país.

Posturas a favor y en contra

Desde la oposición, se plantearon críticas respecto al impacto económico de la medida, señalando que podría aumentar los costos de contratación, afectando especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes). También advirtieron que podría fomentar la informalidad laboral.

Por otro lado, quienes respaldaron la iniciativa destacaron que el aumento del salario mínimo es una medida necesaria para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores. Aseguraron que no generará desempleo y que, por el contrario, contribuirá al fortalecimiento de las pensiones.

Un llamado a proteger a las pymes

Los sectores que apoyaron el proyecto señalaron que, junto con aumentar el salario mínimo, es necesario reforzar los apoyos económicos para las pymes, que son las principales empleadoras de trabajadores con menores ingresos.

Artículos relacionados