Entendencia.cl

Histórica empresa chilena con 75 años en el mercado atraviesa crisis que podría llevarla a la quiebra

Servicios

Histórica empresa chilena con 75 años en el mercado atraviesa crisis que podría llevarla a la quiebra

Muebles Sur Spa inicia proceso judicial para evitar su quiebra, con más de $2.600 millones en deudas y seis tiendas activas en Santiago.

por: Eduardo Castillo 16 de mayo de 2025
Histórica empresa chilena con 75 años en el mercado atraviesa crisis que podría llevarla a la quiebra

La tradicional firma chilena Muebles Sur Spa, reconocida por su trayectoria de más de siete décadas, solicitó esta semana la apertura de un procedimiento de reorganización judicial con el fin de reestructurar su situación financiera y evitar una eventual quiebra.

Reorganización judicial busca evitar colapso financiero

La empresa, fundada en octubre de 1950, enfrenta una compleja situación económica que la llevó a presentar una solicitud ante los tribunales. Según antecedentes publicados por Diario Financiero, mantiene obligaciones impagas por más de $2.680 millones, cifra que la compromete con diversos acreedores, entre ellos Banco Internacional, Rentas Los Trapenses y Parque Arauco.

Confían en la recuperación de la marca

En la presentación entregada a la justicia, la compañía manifestó su convicción de poder superar el escenario adverso:
“Se tiene plena convicción en la viabilidad futura de Muebles Sur SpA, apoyados en su trayectoria, experiencia, reconocimiento de marca y capacidad de adaptación a los desafíos del entorno económico”, señalaron.

AHORA

Fin del misterio: Kike Morandé revela quién fue su ‘chica Morandé’ favorita tras 20 años de programa

Kike Morandé revela cuál fue su «chica Morandé» favorita en el programa que hizo historia en la televisión chilena.

Asimismo, destacaron la historia de la firma como un activo clave para su reactivación.
“La empresa cuenta con 75 años de historia y una marca muy reconocida, atributos que sin duda contribuirán a su recuperación y fortalecimiento en el mercado”, agregaron.

Inversión excesiva, baja en ventas y falta de financiamiento

Entre las razones del deterioro financiero, la compañía mencionó diversos factores. Uno de los principales fue el alto nivel de inversiones realizado durante 2023, lo que elevó considerablemente sus gastos operativos.

Además, explicaron que han enfrentado restricciones para acceder a financiamiento, situación agravada por la crisis en el mercado inmobiliario, sector clave que impulsa la demanda de muebles.
“Este sector impulsa fuertemente la demanda de mobiliario para el hogar, y su caída ha provocado una disminución en las ventas”, explicaron.

Secuelas de la pandemia siguen afectando

La empresa también mencionó el impacto prolongado que dejó la pandemia del Covid-19, señalando que durante ese período se mantuvieron los pagos de sueldos y arriendos pese a la fuerte caída de ingresos, situación que debilitó aún más su caja operativa.

Tiendas activas y foco en venta online

Actualmente, Muebles Sur comercializa una variedad de productos, incluyendo muebles, lámparas, accesorios y artículos de decoración. Su casa matriz se encuentra en la comuna de Las Condes, y opera con seis puntos de venta activos en Santiago, ubicados en comunas como Vitacura, Lo Barnechea y Quilicura, incluyendo un local dentro del Mall Parque Arauco.

A través de su sitio www.surdiseno.cl, la marca ofrece más de 7.000 metros cuadrados de exhibición virtual y venta en línea.

Importaciones dominan el catálogo actual

En su web oficial, la firma detalla que una parte importante de su catálogo está compuesto por productos internacionales:
“Desde la apertura del país al mercado internacional, la producción nacional se ha ido complementando con productos importados -rigurosamente seleccionados- provenientes de Europa, Asia y América. Hoy en día representan el 70% del total de las ventas”, indican.

Artículos relacionados