
Una contundente resolución emitió la Corte de Apelaciones de Antofagasta en contra del fiscal Patricio Cooper, en el marco de una de las aristas más delicadas del Caso Procultura. El fallo declaró ilegal la intervención del celular de la psiquiatra Josefina Huneeus, y ordenó eliminar todo el material recopilado mediante esa acción.
Conversación con el Presidente: punto de quiebre del caso
La polémica se intensificó cuando se filtró una conversación entre Huneeus y el Presidente Gabriel Boric, la cual fue interceptada durante las escuchas telefónicas. Esta filtración fue clave para que la profesional interpusiera un recurso de amparo, argumentando que nunca debió haberse autorizado la intervención, ya que el número telefónico correspondía a ella y no a su exesposo, Alberto Larraín, director de la Fundación Procultura.
Fallo del tribunal: duras críticas a la Fiscalía
Corte cuestiona falta de fundamentos
Los ministros Virginia Soublette, Jaime Rojas y el fiscal judicial Rodrigo Padilla consideraron que el persecutor no justificó debidamente la necesidad de interceptar el teléfono. En su resolución, afirmaron que:
“No solo se ha infringido la obligación general de fundamentación (…) sino que se han validado actuaciones policiales, al amparo de quien dirige la investigación, propias de tiempos pretéritos de la República, donde las garantías fundamentales de los ciudadanos eran vulnerados por agentes del propio Estado”.
Fin del misterio: Kike Morandé revela quién fue su ‘chica Morandé’ favorita tras 20 años de programa
Kike Morandé revela cuál fue su «chica Morandé» favorita en el programa que hizo historia en la televisión chilena.
Carabineros también fueron aludidos
El tribunal también apuntó a la labor de los Carabineros que participaron en el procedimiento, cuestionando la capacidad de los funcionarios para identificar correctamente a la persona tras la voz interceptada.
“Es chocante que los policías fueran incapaces de descubrir que se trataba de una voz femenina y no masculina”, recalcaron los jueces, quienes añadieron que los argumentos utilizados “subestiman la inteligencia, no solo de los juzgadores, sino de cualquier ciudadano de la República”.
Reacción política: acusaciones de espionaje
El contenido de la conversación privada entre Huneeus y el Presidente Boric fue la primera vez que se conocía una interacción directa del mandatario respecto a esta investigación. Esta situación generó un fuerte rechazo por parte del Frente Amplio, que calificó el hecho como “espionaje político”, generando polémica a nivel nacional.
Contexto del recurso de amparo
Josefina Huneeus presentó el recurso después de que la Fiscalía autorizara intervenir un teléfono que supuestamente pertenecía a Alberto Larraín. Sin embargo, pese a que las autoridades descubrieron que era ella quien usaba el número, la vigilancia se mantuvo activa. La decisión del tribunal obliga ahora a eliminar todo el contenido recolectado mediante esta interceptación, incluido el diálogo con el Presidente.