
Con la llegada del próximo feriado en Chile, muchas personas ya comienzan a preguntarse si esta jornada será de descanso obligatorio para todos o si el comercio funcionará de manera habitual. La fecha corresponde a la conmemoración del Día de las Glorias Navales, pero ¿qué implica realmente en términos laborales?
Día de las Glorias Navales: ¿Qué se conmemora?
Cada 21 de mayo, Chile honra a sus héroes navales, particularmente al capitán Arturo Prat Chacón, quien falleció en la histórica Batalla Naval de Iquique en 1879. Esta efeméride es parte importante del calendario cívico del país, pero no necesariamente conlleva la suspensión general de actividades laborales.
¿Es el 21 de mayo un feriado irrenunciable?
Tipo de feriado
Este día es considerado un feriado legal, sin embargo, no pertenece a la categoría de irrenunciable. En términos simples, esto significa que el descanso no es obligatorio para todos los trabajadores, ya que dependerá de lo estipulado en sus respectivos contratos.
Vacaciones de invierno 2025 se adelantan en casi todo Chile: entérate por qué
El Mineduc anunció un cambio en el calendario escolar 2025: las vacaciones de invierno comenzarán antes de lo habitual en gran parte del país.
Según lo establece la normativa laboral, el 21 de mayo permite que el comercio opere normalmente, lo cual incluye supermercados, restaurantes, malls y cines. La apertura o cierre de estos locales quedará a criterio de cada empresa.
¿Quiénes deben trabajar?
Quienes se desempeñan en sectores ligados al comercio o servicios esenciales podrían ser llamados a cumplir su jornada sin inconvenientes legales. El empleador tiene la facultad de solicitar su asistencia, a menos que exista un acuerdo previo o estipulación especial en el contrato laboral.
¿Hay fin de semana largo?
Dado que esta fecha cae en día miércoles, no se genera un fin de semana extendido. Aquellos que esperaban un descanso prolongado deberán esperar hasta el viernes 20 de junio para un próximo feriado que sí permitirá planificar una pausa mayor.