
La Ley de Tránsito en Chile impone exigencias específicas que deben cumplir todos los vehículos para poder circular legalmente, entre ellas, normas sobre el nivel de ruido y emisiones que pueden generar severas multas si no se respetan.
Requisitos técnicos para circular: más allá de los papeles
Para moverse por las calles del país, no solo basta con tener los documentos al día. También es necesario que el vehículo esté en condiciones técnicas que no representen un riesgo para la seguridad ni generen contaminación excesiva. Uno de los aspectos más fiscalizados es el sistema de escape y el uso correcto del silenciador.
Si el automóvil presenta un escape modificado o ruidoso —como los conocidos “tronadores”— el conductor podría ser sancionado económicamente.
Nuevo sistema frontal en camino: revisa si tu región tendrá lluvia esta semana
Nuevo frente climático llegará este viernes al país. Se esperan chubascos leves y nubosidad, pero Santiago no recibiría lluvia.
¿Qué dice la Ley de Tránsito sobre los escapes ruidosos?
De acuerdo con el artículo 77 de la Ley 18.290, todos los vehículos que funcionan a combustión deben contar con un silenciador eficiente y en buen estado. Las modificaciones que aumenten el ruido, como los escapes deportivos o tronadores, están sujetas a fiscalización.
Además, el artículo 201 tipifica como infracción menos grave conducir con un tubo de escape alterado, sin silenciador o con uno en mal estado, lo que puede derivar en una multa que va entre 0,5 UTM y 1 UTM, es decir, entre $34.324 y $68.648.
La verdad sobre el supuesto retiro de circulación de vehículos con tronadores
En redes sociales comenzó a difundirse una información errónea que afirmaba que desde el 1 de mayo se retirarían de circulación todos los autos con escapes tronadores. Sin embargo, esta afirmación es completamente falsa.
«No existe una ley vigente que prohíba específicamente los tronadores ni que ordene sacar de circulación a los vehículos que los tengan», confirmó el Ministerio de Transportes.
Esta desinformación proviene de un antiguo proyecto de ley presentado en 2014 que proponía prohibir este tipo de escapes ruidosos, pero que no ha sido aprobado ni tramitado por el Congreso hasta la fecha.
¿Qué ocurre si usas un tronador?
Si bien no está prohibido tener un tronador, el uso de este tipo de escape que eleva el ruido por sobre los límites aceptables puede significar una infracción. La sanción se aplica exclusivamente por no cumplir con los estándares exigidos para el sistema de escape, y no implica el retiro del vehículo.
Para más información sobre controles vehiculares, revisa nuestras secciones relacionadas con la Ley de Tránsito y el Ministerio de Transportes.