
La empresa australiana Hot Chili ha confirmado una inversión de US$1.200 millones en la región de Atacama, donde desarrollará tres megaproyectos mineros que buscan consolidar la producción de cobre en la zona.
Una inversión estratégica para el futuro del cobre
Hot Chili presentó una solicitud ante la oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS) del Ministerio de Economía, lo que le permitirá obtener un estatus prioritario para agilizar los permisos necesarios. Esta medida garantiza que los proyectos avancen de manera eficiente.
Los megaproyectos de Hot Chili
El primero de los proyectos es Huasco Water, una planta de agua desalinizada que no solo abastecerá las operaciones mineras de la empresa, sino que también ofrecerá agua a otros proyectos de la región, aliviando la crisis hídrica.
Vacaciones de invierno 2025 se adelantan en casi todo Chile: entérate por qué
El Mineduc anunció un cambio en el calendario escolar 2025: las vacaciones de invierno comenzarán antes de lo habitual en gran parte del país.
Además, la compañía está trabajando en Costa Fuego, una mina de cobre y oro que se encuentra en proceso de estudio de factibilidad, cuyos resultados se esperan para 2026. Finalmente, Hot Chili adquirió recientemente la mina La Verde, situada a 30 kilómetros de Costa Fuego.
Atacama podría producir el 25% del cobre mundial
Los análisis realizados indican que la región de Atacama tiene el potencial de convertirse en un eje estratégico para la minería del cobre, llegando a producir hasta el 25% del suministro global en el futuro.