
Un reciente estudio de la Universidad de los Andes ha puesto en evidencia la baja natalidad en Chile. La encuesta, que incluyó a 1.297 personas de entre 18 y 55 años, reveló que un 17% no tiene hijos y no planea tenerlos, mientras que un 46% de quienes son padres no desea aumentar su familia.
Principales razones para no tener hijos
La principal razón mencionada por los encuestados es de carácter económico. Un 46% destacó que los bajos ingresos y el alto costo de vida dificultan la posibilidad de criar hijos. Además, un 19% mencionó la inseguridad social, mientras que un 16% señaló las dificultades para conciliar trabajo y vida familiar.
Otros factores considerados son los proyectos personales, que representan el 11% de las respuestas.
Vacaciones de invierno 2025 se adelantan en casi todo Chile: entérate por qué
El Mineduc anunció un cambio en el calendario escolar 2025: las vacaciones de invierno comenzarán antes de lo habitual en gran parte del país.
Una tasa de fecundidad en declive
La tasa de fecundidad en Chile se sitúa en 1,16 hijos por mujer, la más baja en la historia del país y muy por debajo del nivel de reemplazo poblacional de 2,1. Esto refleja una tendencia preocupante que podría tener implicancias a largo plazo.
Medidas para incentivar la natalidad
A pesar del descenso en la natalidad, el 60% de los encuestados considera positivo tener hijos y cree que el Estado debería implementar políticas públicas para fomentar la natalidad. Las medidas más respaldadas son:
- Licencias parentales más largas y flexibles (29%).
- Jardines infantiles gratuitos o más económicos (21%).
-
Condiciones laborales más favorables para padres y madres (39%).