
Durante un discurso en la Asamblea Mundial de la Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó la labor del expresidente Sebastián Piñera en materia de cooperación internacional durante la pandemia de Covid-19.
Tedros Adhanom recordó su papel en tiempos de crisis
El director de la OMS, Tedros Adhanom, dedicó palabras especiales al fallecido expresidente, asegurando que fue “uno de los tres primeros líderes que le propusieron promover un tratado pandémico”, reconociendo así su visión anticipada en la necesidad de establecer un acuerdo global.
Autoridades chilenas agradecieron el reconocimiento
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, utilizó sus redes sociales para destacar la mención de Piñera durante la 78ª Asamblea. “Director de OMS reconoce en su discurso a presidente Piñera QEPD como uno de los tres primeros líderes que le propusieron promover un tratado pandémico”, expresó en su cuenta de X.
¡Aprobado! Nuevo subsidio bajará dividendos de casas y departamentos nuevos
El proyecto que entrega un subsidio a la tasa de interés para viviendas nuevas fue aprobado y espera su promulgación.
Agregó también: “Honra nuestra tradición y compromiso como estado con el multilateralismo”, subrayando el rol que Chile ha asumido históricamente en cooperación internacional.
Director de OMS reconoce en su discurso a presidente Piñera QEPD como uno de los tres primeros líderes que le propusieron promover un tratado pandémico. Honra nuestra tradición y compromiso como estado con el multilateralismo. https://t.co/HjuulPavME
— Ximena Aguilera (@ximenaguilera) May 20, 2025
Chile: ejemplo de gestión sanitaria en pandemia
Durante los momentos más críticos de la pandemia, Chile fue valorado globalmente por su rápida implementación de una estrategia de vacunación, alcanzando altos niveles de inmunización en tiempo récord.
Ese enfoque proactivo estuvo alineado con la visión que impulsaba Piñera respecto a la coordinación multilateral frente a crisis sanitarias.
Acuerdo internacional para enfrentar futuras pandemias
Este lunes, los países miembros de la OMS aprobaron formalmente el Acuerdo sobre Pandemias, cuyo objetivo es enfrentar los desafíos detectados durante el Covid-19.
La organización explicó que busca “abordar las brechas y desigualdades en la prevención, preparación y respuesta ante pandemias”, fortaleciendo la capacidad global de reacción.
Cooperación más allá de las fronteras
El nuevo pacto tiene como meta “fomentar una mayor colaboración y cooperación entre los países, las organizaciones internacionales como la OMS, la sociedad civil, el sector privado y otros actores clave”, fortaleciendo así la preparación global frente a eventuales nuevas amenazas sanitarias.