
El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, emitió una grave advertencia respecto a la crisis en Gaza. Si no se facilita el ingreso de ayuda en las próximas horas, más de 14.000 bebés estarían en riesgo de morir.
Situación límite: urgencia humanitaria en Gaza
En conversación con la BBC, Fletcher aseguró que el cálculo se basa en datos proporcionados por “equipos fuertes sobre el terreno”. En ese contexto, hizo un llamado urgente a “inundar la Franja de Gaza con ayuda humanitaria” para evitar una tragedia de gran magnitud.
Israel permite ingreso limitado de ayuda
ONU logra gestionar acceso de 100 camiones
Tras la alerta, la ONU informó que obtuvo autorización de Israel para la entrada de hasta 100 camiones cargados con suministros esenciales. “Tenemos permiso para que más camiones entren y podrían hacerlo hoy”, señaló un portavoz desde Ginebra.
¡Aprobado! Nuevo subsidio bajará dividendos de casas y departamentos nuevos
El proyecto que entrega un subsidio a la tasa de interés para viviendas nuevas fue aprobado y espera su promulgación.
Aunque cinco vehículos accedieron el lunes, Fletcher explicó que estos aún “no han llegado a la población que la necesita”, lo que mantiene en vilo a miles de personas.
Presión diplomática: países amenazan a Israel
Reconocimiento del Estado palestino en la agenda
Las críticas internacionales no se hicieron esperar. Reino Unido, Canadá y Francia condenaron con fuerza la ofensiva de Israel en Gaza y advirtieron que podrían tomar “medidas concretas” si no se detienen los ataques.
Fletcher calificó sus palabras como “contundentes”, pero insistió en que la verdadera señal será si se logra ampliar el acceso humanitario. Los tres países reiteraron su “determinación” de reconocer oficialmente al Estado palestino.
Bombardeos recientes dejan decenas de muertos
Mientras tanto, los enfrentamientos continúan. Al menos 53 personas, entre ellas niños y mujeres, fallecieron en los últimos ataques lanzados por el Ejército israelí en las zonas norte y centro de Gaza, intensificando la crisis.