
Un año después de la desaparición de María Elcira Contreras en Limache, su nieta, Carla Hernández, rompe el silencio con un mensaje que deja entrever abandono y sospechas que siguen sin resolverse.
Un mensaje cargado de frustración
Carla, quien no ha dejado de buscar a su abuela desde el primer día, publicó en redes sociales una sentida reflexión que no pasó desapercibida: “Sigo adelante con los guerreros que se quedan, algunos se van, otros llegan y hay quienes observan desde lejos dando ánimo para ganar esta batalla».
Al ser consultada por La Cuarta, confirmó que el mensaje tiene destinatarios claros. “Escribí eso porque me di cuenta que hay personas que antes nos apoyaban y ahora ya no”, dijo.
¡Aprobado! Nuevo subsidio bajará dividendos de casas y departamentos nuevos
El proyecto que entrega un subsidio a la tasa de interés para viviendas nuevas fue aprobado y espera su promulgación.
Falta de apoyo de autoridades y aliados
La joven abogada explicó que su crítica no va dirigida a su familia, a quienes reconoció como su principal apoyo. “Nada que decir de la familia de sangre. Ellos siempre están apoyando, son mis guerreros”, expresó.
En cambio, fue tajante al referirse al mundo institucional: “Hay autoridades que antes siempre estaban conmigo y ahora ya no. Tardan días en contestar algo y ya no hacen nada”, señaló.
La principal hipótesis: el fundo Las Tórtolas
Carla reafirmó su convicción sobre el lugar donde cree que todo ocurrió: “La verdad está dentro del fundo Las Tórtolas”, dijo. Esto se basa en registros que no muestran salida alguna de su abuela del recinto.
“Siempre he dicho hay evidencia de que ella entró al lugar, pero no de que salió. En los videos ni siquiera se ve que ella sale del fundo”, reiteró.
Ver esta publicación en Instagram
Sospechas sobre la administradora del predio
Uno de los puntos que más cuestiona es el actuar de Mónica, administradora del fundo, quien dejó el país tras el hecho. “Hay cosas que son inconcebibles, como que Mónica se haya ido a Estados Unidos y siga allá, cuando ella tenía el deber moral de quedarse”, sostuvo Carla.
Además, apuntó a procedimientos que no se llevaron a cabo: “Se pretendían hacer diligencias intrusivas, como pinchar su celular, y eso no se pudo hacer”.
“Puede haber un pacto de silencio”
Carla compartió una teoría respaldada por especialistas como Nadia Mansilla y Sabrina Gambazza, quienes han analizado el caso.
“Siento que puede haber un pacto de silencio dentro del fundo. Ellas dicen que lo más probable es que mi abuela haya tenido un accidente dentro del fundo y que el fundo, para evadir responsabilidad, la hayan escondido”, relató.
Finalmente, coincidió con esa visión: “Yo, dándole una vuelta, también creo que es muy probable que haya pasado eso”, concluyó.