
Aunque el sarampión fue eliminado en Chile en 1993, el aumento de brotes en el mundo ha llevado al Minsal a activar medidas preventivas para evitar un eventual regreso del virus al país.
¿Quiénes deben vacunarse de forma urgente?
El llamado es directo para las personas nacidas entre los años 1971 y 1981, quienes podrían no tener el esquema completo.
“Si no cuentan con dos dosis de vacuna SRP aplicadas después de los 12 meses de vida, deben iniciar su esquema con dos dosis”, indicó el Ministerio.
La medida surge ante la baja cobertura de inmunización en distintas regiones del mundo, lo que genera mayor exposición para los viajeros y aumenta el riesgo de reimportación.
Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo
El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.
Recomendaciones especiales para quienes viajarán fuera de Chile
El Minsal también estableció protocolos específicos para viajeros. A quienes se encuentren en las siguientes condiciones se les pide reforzar su inmunización contra el sarampión.
Indicaciones según edad
-
Bebés entre 6 y 11 meses deben recibir una dosis preventiva antes del viaje. Esta no se cuenta en el calendario oficial, por lo que luego deberán vacunarse a los 12 y 36 meses.
-
Niños desde 12 meses con solo una dosis registrada, deben recibir una segunda, respetando un intervalo de al menos cuatro semanas.
-
Todos los menores y adolescentes deben tener dos dosis de la vacuna SRP antes de viajar. Las familias pueden verificar su calendario en cualquier vacunatorio público o privado asociado a la SEREMI de Salud correspondiente.