
Un nuevo episodio de inestabilidad climática se vivirá en el sur del país, a partir de este viernes 23 de mayo, cuando un sistema frontal provoque lluvias entre las regiones de Los Lagos y Magallanes.
Precipitaciones se extienden y rozan la zona central
Las lluvias más intensas afectarán a la Patagonia y el extremo sur, pero también se anticipan chubascos en regiones más al norte. Según Meteored, podrían registrarse precipitaciones débiles en el Biobío durante la tarde, además de nieve dispersa en sectores cordilleranos del Maule.
En tanto, la nubosidad costera en Atacama, Coquimbo y Valparaíso podría dejar lloviznas matinales.
Top Chef VIP sorprende con sus nuevos fichajes: una recordada animadora y un joven humorista
Chilevisión anunció a Pilar Cox y Lucas Espinoza como nuevos concursantes de Top Chef VIP 3. Revisa el listado de participantes.
El sábado llegará con viento y el empuje de un río atmosférico
Durante la madrugada del sábado 24, se espera el ingreso de un sistema frontal más intenso, acompañado por un río atmosférico de categoría 1-2. Las lluvias se concentrarán en Aysén y Magallanes, con ráfagas de viento superiores a 70 km/h.
El domingo las lluvias se expanden hacia el centro-sur
“Para el domingo 25 de mayo, el tramo frío del sistema frontal se desplazará hacia el norte y se esperan precipitaciones desde la región de Magallanes, pasando por Aysén, luego Los Lagos, Los Ríos, La Araucanía y el Biobío desde la madrugada”, indicó Meteored.
También se espera que nieve y lluvia se alternen en zonas elevadas, ya que la isoterma cero oscilará entre los 800 y 1.200 metros de altura.
¿Cuándo volverá a llover en Santiago?
Alejandro Sepúlveda, meteorólogo de Mega, descartó precipitaciones en la Región Metropolitana durante el fin de semana. Sin embargo, indicó una posibilidad leve para el lunes 26 de mayo.
“La probabilidad que está rondando entre el 30% y 40%”, dijo, explicando que, si se concreta, “las gotas caerían un poquito antes del mediodía del lunes y hasta el anochecer”. Pese a ello, reiteró que “la probabilidad es baja”.