entendencia.cl
Servicios

Si naciste entre estos años, el Minsal te llama a vacunarte contra el sarampión en Chile

Chile refuerza vacunación gratuita contra el sarampión por brotes en otros países y llama a la población a completar su esquema.

Si naciste entre estos años, el Minsal te llama a vacunarte contra el sarampión en Chile
por: Eduardo Castillo 23 de mayo de 2025

A raíz del aumento de casos en América del Norte, el Ministerio de Salud está reforzando la campaña de inmunización contra el sarampión en todo el país para evitar una eventual reintroducción del virus.

Preocupación por brotes en el extranjero

Pese a haber sido eliminada oficialmente en Chile en 1993 y en el continente en 2016, esta enfermedad viral altamente contagiosa podría reaparecer, según advierten autoridades sanitarias.

La plataforma ChileAtiende recuerda que «la vacuna es gratuita, y se administra en vacunatorios públicos y privados en convenio con las SEREMI de Salud», lo que permite acceso universal a este importante refuerzo.

AHORA

Nuevo sistema frontal en camino: revisa si tu región tendrá lluvia esta semana

Nuevo frente climático llegará este viernes al país. Se esperan chubascos leves y nubosidad, pero Santiago no recibiría lluvia.

Personas nacidas entre 1971 y 1981: el grupo más expuesto

Jorge Vilches, jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, aclaró que todas las personas nacidas en el país tienen acceso al fármaco: «El Programa Nacional de Inmunización cuenta con la vacuna contra el sarampión para todos los nacidos en Chile».

Además, enfatizó en un grupo que requiere atención: «Hay una población en específico que nació entre 1971 y 1981, que no tiene el esquema completo, a la que hacemos el llamado para que se acerque a la red de vacunatorios públicos y privados en convenio y puedan acceder a ella».

¿Cuándo se aplica la vacuna y qué contiene?

El esquema contempla dos dosis combinadas con protección contra rubéola y parotiditis. Estas se administran a los 12 y 36 meses de edad.

Señales que alertan sobre un posible contagio

El sarampión se manifiesta con síntomas como:

  • Fiebre

  • Tos seca

  • Sensibilidad a la luz

  • Congestión nasal

  • Erupciones en la piel que comienzan en el rostro

  • Manchas blancas dentro de la boca

  • Tal como explica MedlinePlus, «si una persona tiene sarampión, el 90% de las personas que entran en contacto con ella contraerá sarampión, a menos que hayan sido vacunadas».

    ¿Cómo se transmite?

    El virus se contagia a través del contacto con fluidos infectados, principalmente al inhalar gotas que se expulsan al estornudar o toser.

    Recomendación de la OMS y OPS

    Para garantizar que esta enfermedad siga bajo control, la OMS ha sido clara: «Para que la protección de la población a esta enfermedad sea permanente, la OMS recomienda a los niños y niñas, reciban un esquema de dos dosis de la vacuna y que los países desarrollen estrategias para lograr una cobertura mayor o igual al 95%», reitera el sitio oficial del Minsal.

    Artículos relacionados