entendencia.cl
Crónica

“Compré cerámicas, televisores y un auto”: Mujer recibió $400 millones por error y ahora está imputada

Una mujer en San Luis recibió por error una enorme suma de dinero público y lo gastó creyendo que era un “regalo divino”.

“Compré cerámicas, televisores y un auto”: Mujer recibió $400 millones por error y ahora está imputada
por: Eduardo Castillo 24 de mayo de 2025

Lo que comenzó como una sorpresa financiera para Verónica Alejandra Acosta, residente de San Luis, Argentina, se transformó rápidamente en una pesadilla judicial. La mujer recibió en su cuenta bancaria una transferencia equivocada de 510 millones de pesos argentinos —equivalente a más de 400 millones de pesos chilenos— y, al no conocer su origen, lo interpretó como una señal divina.

De la “bendición” al consumo: cómo se gastó el dinero

En lugar de los pocos fondos que esperaba recibir por concepto de pensión alimenticia, Acosta se encontró con una suma astronómica. Convencida de que era una suerte inesperada, comenzó a hacer múltiples compras. Entre sus adquisiciones se incluyeron materiales de construcción, artefactos electrónicos, alimentos, cerámicas, dos televisores y un vehículo Ford Kia del año 2014.

La mujer explicó su reacción en declaraciones a medios argentinos:
“Me encontré con este dinero y, con tanta necesidad, me fui a hacer compras y ayudé a mi familia. Pensé que era un regalo de Dios”.

AHORA

Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo

El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.

Según los antecedentes recopilados por el diario Clarín, Verónica también realizó 66 transferencias bancarias, algunas por montos de hasta medio millón de pesos cada una.

Investigación penal por fondos públicos mal utilizados

El error se originó en una falla atribuida al contador del Gobierno de San Luis, que provocó la transferencia de fondos estatales a la cuenta personal de Acosta. Este incidente activó una investigación del Ministerio Público, que formalizó cargos contra ella y otras cinco personas por el delito de apropiación indebida de fondos públicos.

Durante un procedimiento policial, se allanó su domicilio y se incautaron dos celulares pertenecientes a sus hijos.

Descubrimiento por WhatsApp y defensa legal

El abogado de Acosta, Hernán Echevarría, aseguró que su clienta no había sido notificada del error oficialmente:
“Mientras la leía, la policía llegó a su casa”, comentó, haciendo alusión al momento en que una familiar le envió por WhatsApp la noticia que ya circulaba en redes sociales.

Fianza millonaria para evitar cárcel preventiva

La justicia impuso una fianza de 30 millones de pesos para evitar que los imputados quedaran en prisión preventiva. Una medida que, para la defensa, resulta excesiva.

“Son personas sin recursos, sin antecedentes y con domicilio fijo”, argumentó el abogado, cuestionando la proporcionalidad de la decisión judicial.

Aunque el error se originó en el área contable del gobierno provincial, hasta el momento el contador responsable del fallo no ha sido formalizado por la Fiscalía. Las autoridades informaron que ya se logró recuperar el 90% del dinero transferido, y el resto se rastrea mediante plataformas digitales como billeteras virtuales.

Artículos relacionados

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

El alcalde compartió un documento con recomendaciones del Sindicato de Asistentes de la Educación de Ñuñoa para aquellos funcionarios que fueron despedidos por licencias fraudulentas. En este documento, sugieren que «hablen con su médico tratante y le pidan un documento que autorice su salida del país durante la licencia médica». Desde el gremio, se defendieron, hicieron un llamado a escuchar a los trabajadores afectados y criticaron la publicación del alcalde.