entendencia.cl
Crónica

Nuevo golpe al bolsillo: cuentas de la luz subirán hasta 11,6% en estas regiones

Se proyecta un nuevo ajuste en las tarifas eléctricas del país. Algunas zonas tendrán un incremento mayor al promedio nacional.

Nuevo golpe al bolsillo: cuentas de la luz subirán hasta 11,6% en estas regiones
por: Eduardo Castillo 24 de mayo de 2025

El reciente informe técnico para la determinación de tarifas eléctricas, publicado el 11 de abril, anticipa un incremento promedio del 7,3% en los cobros por consumo de electricidad a lo largo del país. Esta variación ocurre en el contexto del fin del congelamiento de precios decretado hasta 2024, periodo tras el cual ya se han registrado aumentos acumulados de hasta un 60% en determinadas áreas.

Regiones del norte experimentarán las subidas más altas

Aunque el alza promedio se sitúa en torno al 7%, en algunas comunas del norte de Chile el impacto será significativamente mayor. Ciudades como Antofagasta, Coquimbo y Copiapó podrían enfrentar aumentos que alcanzan hasta un 11,6%, debido a factores estructurales y económicos específicos de la zona.

¿Por qué el norte verá un alza más fuerte?

Humberto Verdejo, ingeniero civil electricista de la Universidad de Santiago, explicó que estas diferencias están vinculadas principalmente a los contratos de suministro aún vigentes en el norte del país. “En el norte lo que ocurre es que todavía hay un retazo de contratos más costoso. Segundo, que la actualización es al alza porque los contratos están definidos en dólares y cuando se traspasan a pesos, si el tipo de cambio varía al alza, eso impacta también en que el costo al usuario final sea mayor”, indicó el especialista.

AHORA

Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo

El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.

Subsidio eléctrico aún sin novedades

En relación con el subsidio destinado a aliviar el impacto en las cuentas de electricidad, cuya tercera etapa de postulación estaba proyectada para abril, aún no hay avances concretos. El proceso permanece suspendido a la espera de la aprobación en el Congreso de una iniciativa legal que busca modificar y ampliar el alcance del beneficio.

CLAVES

Artículos relacionados

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

El alcalde compartió un documento con recomendaciones del Sindicato de Asistentes de la Educación de Ñuñoa para aquellos funcionarios que fueron despedidos por licencias fraudulentas. En este documento, sugieren que «hablen con su médico tratante y le pidan un documento que autorice su salida del país durante la licencia médica». Desde el gremio, se defendieron, hicieron un llamado a escuchar a los trabajadores afectados y criticaron la publicación del alcalde.