entendencia.cl
Crónica

Sistema frontal se intensifica en el centro-sur: Meteorología alerta lluvias de hasta 60 mm en cuatro regiones

La Dirección Meteorológica de Chile advierte sobre lluvias intensas y posibles fenómenos severos en el centro-sur del país.

Sistema frontal se intensifica en el centro-sur: Meteorología alerta lluvias de hasta 60 mm en cuatro regiones
por: Eduardo Castillo 24 de mayo de 2025

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un nuevo aviso ante la llegada de un sistema frontal que afectará a la zona centro-sur. El fenómeno climático contempla lluvias de intensidad normal a moderada, las cuales podrían acumular hasta 60 milímetros de agua en algunas localidades, y nevadas en sectores cordilleranos.

Zonas afectadas por el aviso meteorológico

El reporte establece que las precipitaciones se presentarán desde la tarde del domingo hasta la mañana del lunes en varias regiones. Las áreas bajo vigilancia incluyen:

  • Litoral, cordillera de la Costa, valle y precordillera de O’Higgins y Maule.
  • Precordillera de Ñuble.
  • Cordillera de la Costa y precordillera del Biobío.

En cifras estimadas, O’Higgins podría recibir hasta 30 mm de lluvia. En tanto, Maule registraría 40 mm en sus valles y hasta 60 mm en la precordillera. En Ñuble se proyectan también 60 mm, y en el Biobío, las precipitaciones llegarían a 35 mm en la cordillera de la Costa y 50 mm en la precordillera.

AHORA

Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo

El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.

Nevadas en sectores cordilleranos

A partir de la madrugada del lunes y hasta la tarde del mismo día, se espera la caída de nieve en zonas altas de Maule, Ñuble y Biobío, excluyendo a O’Higgins. Según el aviso, podrían acumularse entre 40 y 60 centímetros de nieve en esos sectores.

Condiciones severas para el sur del país

Posibilidad de tormentas y tornados

El sistema frontal que afectará a la zona sur no solo traerá lluvias, sino que también podría provocar fenómenos meteorológicos intensos. Entre las regiones del Biobío y Los Lagos se podrían desarrollar tormentas eléctricas, vientos fuertes, granizos e incluso tornados o trombas marinas.

Roberto Rondanelli, meteorólogo y académico experto en geofísica, explicó: «Uno no puede estar seguro de que vayan a ocurrir, pero lo que sí uno puede decir es que el ambiente atmosférico durante la mañana y tarde del domingo en las zonas de la costa de la zona sur es favorable para la formación de esas tormentas severas».

El especialista agregó que «no sería raro que tuviéramos alguna granizada, actividad eléctrica y quizás algún tornado durante esas horas. Uno debería estar más alerta».

¿Qué pasará con Santiago?

Lluvias para el inicio de semana

Según adelantó el meteorólogo de Mega, Jaime Leyton, la capital también se verá alcanzada por el sistema frontal. «Llegan las precipitaciones. Se confirman para el día lunes en la tarde y se extienden hasta el martes en la madrugada», afirmó.

Respecto a la cantidad de lluvia, el especialista explicó que en la zona oriente se esperan alrededor de 10 milímetros, lo que calificó como “significativo”. Para el resto de la ciudad, en especial el centro, anticipó un panorama distinto: «Por ahora la cantidad es más bien entre lo débil y lo regular. ¿Cuánto es eso? Menos de 10 milímetros, pero será más bien sostenido hasta la madrugada del martes».

Artículos relacionados

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

El alcalde compartió un documento con recomendaciones del Sindicato de Asistentes de la Educación de Ñuñoa para aquellos funcionarios que fueron despedidos por licencias fraudulentas. En este documento, sugieren que «hablen con su médico tratante y le pidan un documento que autorice su salida del país durante la licencia médica». Desde el gremio, se defendieron, hicieron un llamado a escuchar a los trabajadores afectados y criticaron la publicación del alcalde.