
La Dirección Regional de Senapred, junto a la Delegación Presidencial de La Araucanía, actualizó la Alerta Temprana Preventiva que sigue vigente desde el pasado 24 de mayo, debido al pronóstico de fenómenos meteorológicos peligrosos en la zona.
Posibles tornados y trombas marinas en la región
Pronóstico preocupante de la Dirección Meteorológica de Chile
Según el último informe emitido por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), existe riesgo de formación de tornados y trombas marinas en diversas zonas de la región. Esta situación motivó la emisión de una alerta que se suma a otros antecedentes meteorológicos ya registrados.
Viento blanco y tormentas eléctricas
Condiciones inusuales en múltiples sectores
El informe también detalla la presencia de vientos catalogados como “normales a moderados”, aunque con probabilidad de provocar viento blanco en sectores como el litoral, la cordillera de la costa, el valle central y la precordillera. A ello se añade la posibilidad de tormentas eléctricas que podrían afectar amplias zonas de La Araucanía.
Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo
El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.
Riesgo de remociones en masa
Evaluación geológica de SERNAGEOMIN
Paralelamente, SERNAGEOMIN emitió un reporte sobre el peligro de remociones en masa. El documento advierte una “probabilidad moderada” de ocurrencia en zonas como el litoral, la cordillera de la costa, el valle longitudinal y la precordillera. En el caso de la cordillera andina, el riesgo se considera bajo.
Reforzamiento del monitoreo regional
Alerta vigente hasta nuevo aviso
Ante este escenario, Senapred comunicó que la actualización de la alerta implica una intensificación en la vigilancia y seguimiento de los factores de riesgo en el territorio. “La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza”, precisó la entidad.
Las autoridades continuarán evaluando la situación en tiempo real para tomar nuevas decisiones según la evolución del clima en la región.