
La Directora Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián López, se refirió al evento climático que afectó este domingo a la comuna de Puerto Varas, en la región de Los Lagos. El organismo confirmó la activación de una alarma meteorológica que abarca tres regiones del sur del país.
Alarma por tornados y trombas marinas en el sur
Riesgo se extiende desde La Araucanía hasta Los Lagos
Ante lo ocurrido, «la Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alarma meteorológica por formación de tornados y posible formación de trombas marinas en la región de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos», indicó la directora de Senapred, alertando sobre la posibilidad de que se registren eventos similares en otras zonas del sur.
Coordinación regional y monitoreo en terreno
Reunión de emergencia en Puerto Montt
De manera inmediata, las autoridades activaron el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en la región. «En este momento, nuestro COGRID regional está sesionando en la comuna de Puerto Montt, en conexión con las autoridades de la comuna, para levantar daños, los que preliminarmente se han registrado en infraestructura pública, privada y algunos automóviles», señaló Cebrián.
Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo
El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.
Daños y personas afectadas
Lesionados ya fueron atendidos
La autoridad nacional confirmó también que «tenemos dos personas lesionadas, las cuales ya han sido atendidas en centros de salud. La información de más daños está siendo levantada en terreno por los equipos municipales», en alusión al trabajo desplegado por los organismos locales para evaluar los efectos del fenómeno.
Llamado a la precaución y mantenerse informados
Medidas de seguridad ante nuevas amenazas
Como cierre, Senapred hizo énfasis en la importancia de seguir las recomendaciones frente a las condiciones climáticas adversas. «Queremos hacer un llamado a las personas de las regiones que está cubriendo esta alarma, para mantenerse informados por canales oficiales. De registrarse alguna situación vinculada a fuertes vientos, mantenerse al interior de sus viviendas, alejarse del tendido eléctrico y de ventanales y no exponerse a situaciones de riesgo», enfatizó la directora.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Gobierno de Chile (@gobiernodechile)