
Una escena inusual se vivió en Puerto Varas este domingo, cuando un tornado categoría 1 avanzó por zonas pobladas y dejó tras de sí múltiples daños materiales y un alto nivel de alarma en la comunidad.
Tornado atravesó la ciudad de norte a sur
El fenómeno se registró alrededor de las 15:30 horas y afectó una franja de aproximadamente 4 kilómetros de longitud y 300 metros de ancho. A diferencia de las trombas marinas, este tornado no se disipó al tocar tierra, sino que se mantuvo activo mientras cruzaba gran parte del área urbana.
Condiciones atmosféricas favorecieron su formación
El evento se desarrolló en el contexto de un sistema frontal que, pese a centrarse inicialmente en el Biobío, se desplazó hacia el sur, generando inestabilidad en la atmósfera. Esta combinación de factores fue determinante en el surgimiento del fenómeno.
Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo
El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.
Meteorólogo advierte señales previas
El experto Gianfranco Marcone indicó que la presencia de granizos fue un indicador claro. “Estas nubes pueden formar una estructura que, si gira en su eje y toca tierra, se convierte en un tornado”, explicó, haciendo referencia a las nubes de desarrollo vertical.
Chile no tiene tecnología para alertas tempranas
Una de las principales debilidades que reveló este caso es que Chile carece de radar Doppler, el instrumento esencial para predecir tornados. Actualmente, las trayectorias solo pueden determinarse tras el paso del evento, analizando daños y recopilando testimonios.
Mapa preliminar ayuda a dimensionar la emergencia
Tras el paso del tornado, el municipio local elaboró un mapa preliminar para identificar las áreas más afectadas. Aunque estos eventos no alcanzan la magnitud de un huracán, su impacto puede ser profundamente destructivo a nivel comunitario.