
Este domingo, un inesperado fenómeno meteorológico estremeció a Puerto Varas: un tornado se formó en plena tarde, generando daños en múltiples zonas urbanas y dejando a los residentes entre la confusión y el asombro.
El viento arrasó con techos y árboles, pero no hubo víctimas
Las impactantes imágenes registradas por vecinos mostraron cómo el torbellino avanzó con violencia, arrancando techumbres, derribando árboles y causando cortes eléctricos. Aunque los daños fueron significativos, no se han reportado fallecidos.
¿Qué está pasando con el clima en Chile?
Este tipo de eventos extremos, según especialistas, no son producto del azar. La presencia de aire cálido y húmedo en capas bajas, sumado a una atmósfera inestable y a tormentas eléctricas más frecuentes, han creado el escenario ideal para la formación de tornados en zonas del sur de Chile.
Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo
El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.
Cambio climático: la causa detrás de los fenómenos inesperados
El cambio climático ha comenzado a alterar de manera evidente los patrones meteorológicos en Chile. El país, que tradicionalmente no presentaba este tipo de riesgos, está viendo cómo su clima se vuelve más impredecible y extremo.
“El clima en Chile está dejando de comportarse como solía hacerlo”, advierten expertos, y con razón: los fenómenos naturales no solo se han intensificado, sino que también se han diversificado.
Tornados, incendios, lluvias extremas: el nuevo escenario nacional
A los conocidos eventos sísmicos se han sumado fenómenos como olas de calor intensas, lluvias torrenciales en zonas áridas, incendios forestales recurrentes y, ahora, tornados. Chile se está transformando en uno de los países con mayor exposición a desastres naturales a nivel global.
La emergencia vivida en Puerto Varas es solo una muestra de lo que podría venir si no se toman medidas urgentes para mitigar el impacto del cambio climático y preparar a las comunidades ante nuevos riesgos.