entendencia.cl
Crónica

¿Un antes y un después en los pronósticos? Michelle Adam plantea cambio clave tras el tornado en el sur

La meteoróloga Michelle Adam propuso incluir la presión atmosférica en los pronósticos tras el tornado que azotó el sur de Chile.

¿Un antes y un después en los pronósticos? Michelle Adam plantea cambio clave tras el tornado en el sur
por: Eduardo Castillo 26 de mayo de 2025

Luego de que se confirmara el tornado que impactó la zona sur del país, la meteoróloga Michelle Adam reflexionó sobre la necesidad de mejorar los reportes climáticos que se entregan en Chile, especialmente cuando se anticipan eventos extremos.

Tornado sin víctimas, pero con lecciones

La experta fue una de las primeras en alertar sobre la posibilidad de tornados el pasado 15 de mayo. Una vez ocurrido el fenómeno, Adam reconoció la gravedad que pudo tener. “Tenemos que agradecer que no hubo ningún fallecido, porque este fenómeno, con la fuerza que tuvo, podría haber dejado a más de una persona fallecida”, comentó en televisión.

“Vamos a tener que hacer un antes y un después”

Para Adam, este evento climático debe marcar un punto de inflexión en cómo se comunica el pronóstico del tiempo. “Es un fenómeno del que tenemos que aprender mucho, informar más, y también vamos a tener que hacer un antes y un después en cuanto a los datos que entregamos”, indicó, reafirmando su compromiso con la educación meteorológica.

AHORA

Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo

El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.

Incluir la presión atmosférica: una medida clave

Actualmente, los pronósticos suelen limitarse a temperatura y humedad. Sin embargo, Michelle propone sumar un tercer valor: “Nosotros siempre decimos la temperatura y la humedad relativa, y yo les entregaría un tercer dato, que se utiliza mucho en Estados Unidos, que es la presión atmosférica”, explicó.

Finalmente, planteó que este cambio debería implementarse cuanto antes: “Nunca entregamos ese dato en nuestro país, y yo creo que ese va a ser un factor primordial de aquí en adelante cuando venga un sistema frontal”, sentenció.

Artículos relacionados

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

El alcalde compartió un documento con recomendaciones del Sindicato de Asistentes de la Educación de Ñuñoa para aquellos funcionarios que fueron despedidos por licencias fraudulentas. En este documento, sugieren que «hablen con su médico tratante y le pidan un documento que autorice su salida del país durante la licencia médica». Desde el gremio, se defendieron, hicieron un llamado a escuchar a los trabajadores afectados y criticaron la publicación del alcalde.