entendencia.cl
Servicios

Senapred explica qué hacer si ves un tornado o una tromba marina en tu zona

Puerto Varas sufrió el impacto de un tornado que dejó daños estructurales, miles sin luz y varias personas heridas.

Senapred explica qué hacer si ves un tornado o una tromba marina en tu zona
por: Eduardo Castillo 26 de mayo de 2025

La comuna de Puerto Varas vivió un episodio de alto impacto climático este domingo 25 de mayo, cuando un tornado azotó la zona, provocando severos daños y afectando a miles de vecinos.

Daños en infraestructura y personas afectadas

El último balance entregado por Senapred contabiliza 13 personas lesionadas y un total de 250 viviendas con algún nivel de daño, las cuales están siendo evaluadas por personal especializado.

Más de 11 mil hogares sin suministro eléctrico

Producto del fenómeno meteorológico, la SEC informó que 11.550 clientes permanecen sin electricidad. La interrupción del servicio ha generado preocupación entre los habitantes del sector, especialmente en las zonas rurales.

AHORA

Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo

El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.

¿Qué características tienen los tornados y las trombas?

Tanto los tornados como las trombas marinas son fenómenos con movimientos giratorios en forma de embudo. La principal diferencia es que las trombas se forman sobre cuerpos de agua y pueden desplazarse hacia tierra, generando los mismos efectos destructivos.

Los vientos asociados a estos fenómenos pueden superar fácilmente los 100 km/h, y en casos extremos, llegar a los 300 km/h.

¿Cómo identificar un tornado antes de que ocurra?

Las señales que pueden anticipar un tornado incluyen vientos intensos, tormentas eléctricas, nubes oscuras giratorias y escombros en movimiento por el aire, incluso si el embudo aún no es visible. “Presta atención a: pronósticos de tormentas eléctricas, vientos y/o granizos…”, recomendó Senapred.

Recomendaciones en caso de tornado o tromba marina

A través de su canal oficial en redes sociales, Senapred entregó recomendaciones para protegerse en distintas situaciones:

En espacios cerrados:

  • Refúgiate en habitaciones interiores o sótanos.

  • No te quedes en lugares con techos ligeros o estructuras amplias.

  • Mantente alejado de ventanas y muros exteriores.

En la calle o conduciendo:

  • Si estás expuesto, busca protección en el suelo y cúbrete la cabeza.

  • Si ves un tornado desde el auto, cambia de ruta y evita estructuras inestables.

En el borde costero:

  • Si detectas una tromba marina, aléjate de la playa.

  • Si estás en una embarcación, navega en dirección opuesta al fenómeno.

CLAVES

Artículos relacionados