
El paso de un tornado por la ciudad de Puerto Varas dejó más que daños materiales. También desató una fuerte crítica pública del periodista José Antonio Neme, quien lanzó un duro mensaje contra la clase política durante su participación en Mucho Gusto.
La falta de radares, el eje de su reclamo
Neme centró su indignación en la carencia de equipos meteorológicos, afirmando que este tipo de eventos podrían anticiparse si existiera la infraestructura adecuada.
“Está bueno ya, necesitamos radares meteorológicos en Chile para darle certezas a las personas. Nosotros hemos hablado con la Dirección General de Aeronáutica Civil, nos dicen que están en proceso, pero las autoridades tienen que apresurarlo, es perentorio para poder advertirle a la gente que se pueden producir este tipo de tormentas severas”, señaló en vivo.
Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo
El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.
El conductor apuntó directamente a la Dirección General de Aeronáutica Civil, exigiendo que se agilicen los procesos prometidos por la entidad.
“Chile es un país que se levanta”: crítica al discurso nacional
Durante su intervención, el comunicador mostró su rechazo al relato tradicional que, según él, se repite tras cada tragedia.
“Estamos acostumbrados a ese relato miserable donde Chile es un país que se levanta. Hay cosas que se pueden evitar. Hay plata que uno paga por concepto de impuesto que tienen que usarse bien”, afirmó, cuestionando la administración de los recursos públicos.
Dura comparación con fondos públicos y emergencia
Tal como consigna el portal TiempoX, Neme fue aún más allá y comparó lo invertido en escándalos públicos con lo que podría hacerse en prevención de desastres.
“Después aparecen las Teletones que son una cosa que nos encanta, mientras que los políticos se rascan la guata, y piden licencias médicas, 3.500 millones para paliar ese robo. Cuántos radares yo compro con esa plata”, sostuvo con evidente molestia.
Mensaje final: responsabilidad ciudadana
El animador cerró su intervención con una invitación al electorado a reflexionar sobre el país que quieren construir.
“Aquí hay un fenómeno que es anticipable y debe haber un organismo que informe adecuadamente, entonces me parece que uno puede tocar la tecla de la esperanza, pero hay cosas que hacemos mal, que somos mediocres, y tenemos que decirlo y cuando usted vote, vote en conciencia”, remató con seriedad.