
Una investigación realizada por la Contraloría General de la República destapó un escándalo que involucra a más de 25.000 empleados públicos que habrían abandonado el país mientras se encontraban bajo licencia médica entre 2023 y 2024.
Datos que preocupan: licencias y prestadores
El reporte corresponde al Noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC) y detalla que se emitieron 35.585 licencias en total, de las cuales un 69% fueron otorgadas por Fonasa y un 31% por las isapres.
Una cantidad importante de estos casos proviene de diversas municipalidades y corporaciones municipales, lo que ha generado una fuerte alerta en los organismos estatales.
Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo
El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.
Medidas adoptadas por el gobierno tras revelación
Frente a estos antecedentes, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó que se han iniciado ya 6.592 sumarios dentro del gobierno central y 131 en otros servicios. Asimismo, 1.102 empleados han presentado su renuncia, en muchos casos luego de la divulgación del documento.
¿Cuáles son los municipios con más irregularidades?
Entre las comunas con más licencias cuestionadas se encuentran:
- Arica (719 casos)
- Puerto Montt (483)
- Temuco (342)
- Santiago (311)
- Talca (307)
Las corporaciones municipales más afectadas
El informe también reveló cifras altas en corporaciones como:
- Corporación Municipal de Iquique: 515
- Corporación de Salud de Puerto Natales: 392
- Corporación de Punta Arenas: 369
- Corporación de Puente Alto: 363
- Corporación de Calama: 328
📊 Revisa nuestro noveno Consolidado de Información Circularizada, que evidencia que más de 25 mil funcionarios viajaron fuera del país durante sus licencias médicas.
👉🏼Ver CIC acá: https://t.co/1hHUZqJQZs pic.twitter.com/e1aAGr6sB9— Contraloría (@Contraloriacl) May 20, 2025