entendencia.cl
Crónica

“Todavía puede ser juzgado”: Inspector Vallejo lanza potente análisis tras crudo informe del SML por caso Tomás

A 4 años de su muerte, nuevo informe revela posible asfixia en caso Tomás Bravo. Inspector Vallejo analiza detalles.

“Todavía puede ser juzgado”: Inspector Vallejo lanza potente análisis tras crudo informe del SML por caso Tomás
por: Eduardo Castillo 27 de mayo de 2025

A cuatro años de la trágica muerte de Tomás Bravo en Arauco, un informe del Servicio Médico Legal ha entregado nuevos y escalofriantes antecedentes. El documento señala como posible causa de muerte «asfixia mecánica por terceros en contexto de violación», información que ha sido analizada por el reconocido Inspector Vallejo.

Crudo análisis de las evidencias

José Miguel Vallejo, experto en investigaciones criminales, detalló las implicancias del informe: «Rara vez, muy rara vez, no dejan indicios físicos observables a partir del hallazgo de la víctima». Sin embargo, criticó duramente cómo se manejó inicialmente el caso.

Oportunidades perdidas

El ex policía fue contundente al señalar los errores cometidos: «Una seguidilla de equivocaciones investigativas que derivaron, hasta el momento, en la impunidad de un autor que todavía sigue en libertad». Estas declaraciones llegan justo cuando comienza el juicio oral por una de las líneas investigativas del caso.

AHORA

Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo

El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.

Llamado a no perder esperanza

Pese al tiempo transcurrido, Vallejo hizo un llamado a perseverar: «Los errores son remontables y la bestia es todavía pesquisable, capturable y juzgable». Sus palabras mantienen viva la esperanza de que finalmente se haga justicia por la muerte del pequeño Tomás, cuyo caso sigue conmoviendo a todo el país.

Artículos relacionados

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

El alcalde compartió un documento con recomendaciones del Sindicato de Asistentes de la Educación de Ñuñoa para aquellos funcionarios que fueron despedidos por licencias fraudulentas. En este documento, sugieren que «hablen con su médico tratante y le pidan un documento que autorice su salida del país durante la licencia médica». Desde el gremio, se defendieron, hicieron un llamado a escuchar a los trabajadores afectados y criticaron la publicación del alcalde.