entendencia.cl
Crónica

Tras el caos en Puerto Varas: ¿Podría un tornado causar estragos en Santiago?

Un tornado azotó Puerto Varas y genera una gran pregunta: ¿existe riesgo real de que algo así suceda en Santiago?

Tras el caos en Puerto Varas: ¿Podría un tornado causar estragos en Santiago?
por: Eduardo Castillo 27 de mayo de 2025

Lo que inició como una típica tarde otoñal en el sur de Chile, terminó convirtiéndose en una experiencia aterradora. Un tornado arrasó el centro de Puerto Varas, dejando una secuela de destrucción, grabaciones impactantes y una comunidad en estado de shock.

La Dirección Meteorológica confirma el fenómeno

La Dirección Meteorológica de Chile confirmó que el fenómeno fue efectivamente un tornado, algo inédito para la zona. Las imágenes registradas por vecinos mostraban techos siendo arrancados y árboles partidos desde la raíz.

El evento dejó importantes daños materiales y una pregunta en el aire: ¿podría repetirse en otras ciudades del país?

AHORA

Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo

El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.

¿Existen condiciones para un tornado en Santiago?

La posibilidad de que algo así ocurra en Santiago puede parecer lejana, pero los meteorólogos aseguran que, aunque infrecuente, no es del todo imposible. La geografía y clima del país hacen que estos fenómenos sean raros, pero condiciones puntuales —como inestabilidad atmosférica y corrientes de aire caliente— podrían dar lugar a tornados de baja intensidad.

Estos eventos podrían presentarse durante la primavera, una estación más propicia para este tipo de combinaciones atmosféricas.

¿Está la capital preparada?

En caso de un tornado menor en Santiago, muchas estructuras podrían resultar vulnerables. Galpones, techumbres livianas y otras construcciones no diseñadas para resistir vientos extremos estarían en riesgo. A esto se suma la falta de protocolos específicos para responder a este tipo de fenómenos.

Vale recordar el fuerte temporal que afectó a la ciudad en agosto del año pasado y que generó numerosos daños, sin ser siquiera un tornado.

Un llamado a actualizar los protocolos

El paso del tornado por Puerto Varas podría ser una señal de alerta para actualizar los sistemas de prevención de desastres y adaptar los modelos meteorológicos a nuevas realidades. Si bien la probabilidad sigue siendo baja, el impacto de un evento similar en la capital podría ser mucho mayor debido a su densidad poblacional y nivel de urbanización.

CLAVES

Artículos relacionados

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

Funcionarios despedidos en Ñuñoa, tras sus licencias, están alzando la voz contra Sichel y sugieren que se busque un permiso médico para justificar las salidas al extranjero.

El alcalde compartió un documento con recomendaciones del Sindicato de Asistentes de la Educación de Ñuñoa para aquellos funcionarios que fueron despedidos por licencias fraudulentas. En este documento, sugieren que «hablen con su médico tratante y le pidan un documento que autorice su salida del país durante la licencia médica». Desde el gremio, se defendieron, hicieron un llamado a escuchar a los trabajadores afectados y criticaron la publicación del alcalde.