
El descenso de las temperaturas tras la lluvia del lunes trajo de vuelta el clásico zumbido de las estufas a gas en miles de viviendas de la capital. Estas herramientas son efectivas para calentar espacios, pero también pueden representar un peligro silencioso si se emplean sin las precauciones necesarias.
El monóxido de carbono es el principal riesgo, un gas letal que puede estar presente sin que nadie lo perciba.
¿Por qué es tan peligroso este gas?
Cuando la combustión es deficiente, las estufas emiten monóxido de carbono. Esto ocurre más fácilmente en espacios cerrados o mal ventilados. La exposición a este gas provoca desde síntomas leves como dolor de cabeza o mareo, hasta la pérdida de conciencia y la muerte.
Mundial de Clubes 2025: Fecha de la Gran Final y Espectacular Show de Medio Tiempo
El Mundial de Clubes 2025 culmina el 13 de julio con la gran final en el Estadio MetLife. Un show de medio tiempo con J Balvin, Doja Cat y Tems, junto a una iniciativa benéfica, marcará el cierre.
Cómo prevenir accidentes en casa
Ventilación adecuada es esencial
Nunca uses estos aparatos en lugares herméticos. Abre una rendija o ventana para asegurar el flujo de aire.
Observa la llama
Una llama azul indica buen funcionamiento. Si es amarilla o anaranjada, hay una falla en la combustión.
No dejes la estufa prendida de noche
El uso sin supervisión aumenta el riesgo de intoxicaciones mientras duermes.
Usa siempre componentes seguros
Evita conexiones improvisadas. Opta por mangueras y reguladores certificados.
Instala un sistema de alerta
Los detectores de monóxido son económicos y pueden salvar vidas al emitir una señal si el gas se acumula.
El llamado de las autoridades
La SEC recuerda que los equipos a gas deben contar con certificación al día y usarse junto a medidas de seguridad apropiadas.
Históricamente, los meses de junio y julio han mostrado un alza en los casos de intoxicación. Por eso, “no se trata de dejar de usar la estufa, sino de hacerlo con conciencia. En esta época, una pequeña precaución puede marcar la diferencia entre una noche tranquila y una tragedia evitable”, advierten desde el organismo.