Entendencia.cl

“Puede dejar consecuencias”: Alejandro Sepúlveda alerta por temporal que afectará a ocho regiones

Crónica

“Puede dejar consecuencias”: Alejandro Sepúlveda alerta por temporal que afectará a ocho regiones

Un intenso sistema frontal impactará el sur de Chile con lluvias y vientos fuertes este fin de semana.

por: Eduardo Castillo 15 de mayo de 2025
“Puede dejar consecuencias”: Alejandro Sepúlveda alerta por temporal que afectará a ocho regiones

El sur de Chile se prepara para enfrentar un sistema frontal acompañado de un río atmosférico de categoría extrema, que traerá intensas lluvias y vientos desde este viernes. Alejandro Sepúlveda, periodista especializado en meteorología de Mega, advirtió que el fenómeno afectará principalmente las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

Un temporal de gran magnitud

Sepúlveda explicó que el temporal comenzará a sentirse en Aysén y se desplazará hacia el norte, alcanzando Los Lagos y Los Ríos. «Desde Aysén hacia el norte el temporal es mañana viernes en la tarde. Es bastante severo, se extiende hasta el sábado y se mantiene inestable el domingo también«, detalló el periodista.

Fuertes vientos y lluvias intensas

El especialista advirtió que se esperan ráfagas de viento que podrían alcanzar los 100 km/h en zonas como el norte de Aysén, Los Lagos y Los Ríos. «Rachas de viento que pueden rondar los 100 km/h, atención en el norte de Aysén, en la región de Los Lagos y en la región de Los Ríos«, precisó.

AHORA

Hoy es el último día para el grabado de patente

Desde el 15 de mayo rige la obligación del grabado de patentes: qué debes saber

Precipitaciones significativas

Además de los fuertes vientos, las lluvias serán intensas en sectores del sur, con acumulados que podrían superar los 60 a 80 mm. Esto podría derivar en crecidas de ríos y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.

Sepúlveda advirtió que las condiciones climáticas se mantendrán inestables hasta el domingo, con lluvias y vientos que se extenderán hacia otras regiones como La Araucanía, Biobío, Ñuble y Maule.

Artículos relacionados